Couverture de Plan B Podcast

Plan B Podcast

Plan B Podcast

De : Pedro Pierdant de la Mora
Écouter gratuitement

À propos de cette écoute

Con el Plan B Podcast, busco más que solo contar historias. Es un espacio donde la experiencia, la reflexión y la acción se encuentren. Un espacio en el que te pueda compartir por medio de mi propia experiencia y la de mis invitados, herramientas y conocimientos para superar adversidades, aprender de los errores y, sobre todo, encontrar esa chispa de motivación que nos impulse a seguir adelante. Plan B Podcast está diseñado para ser una plataforma de inspiración para todos aquellos que se han encontrado en una encrucijada o que simplemente desean cambiar de rumbo. www.planbpodcast.netPedro Pierdant de la Mora Sciences sociales
Les membres Amazon Prime bénéficient automatiquement de 2 livres audio offerts chez Audible.

Vous êtes membre Amazon Prime ?

Bénéficiez automatiquement de 2 livres audio offerts.
Bonne écoute !
    Épisodes
    • Momentos decisivos. Infarto y llegada de bebés hicieron el cambio de vida. Fernando Gómez Herrera.
      Jun 30 2025

      "Si no liberas tus creencias heredadas, estás condenado a repetirlas." Fernando Gómez Herrera.

      Fernando Gómez es un hombre con una historia marcada por momentos fuertes de transformación, tanto por necesidad como por elección. En esta entrevista, se desnuda emocionalmente para contarnos cómo ha vivido cambios personales, enfermedades, conflictos internos y reencuentros con su espiritualidad, todo con una mirada práctica, firme y esperanzadora.

      Desde el inicio, nos deja claro que ha enfrentado etapas oscuras: un divorcio difícil, un infarto que le cambió la vida y momentos de crisis profesional donde sintió que su vida había tocado fondo. Sin embargo, en lugar de quedarse en el dolor, optó por hacer pausas, reorganizar su camino, pedir ayuda, y adoptar herramientas tanto tradicionales como poco convencionales: meditación, espiritualidad profunda, prácticas como Tetha Healing, Access Consciousness y el uso cotidiano de inteligencia artificial como forma de conocimiento y entretenimiento.

      Nos comparte su método para mantenerse enfocado: cada domingo planea su semana, apunta en un pizarrón visible sus metas, tareas y objetivos, y cada día va palomeando sus avances. Cree en los ciclos, en las leyes naturales, en dar espacio a lo nuevo, dejando atrás lo que ya no sirve. Considera que sin esa limpieza emocional y mental, no hay lugar para lo nuevo.

      Como padre de tres hijos con edades muy distintas (24, 12 y 2 años), habla de cómo cada uno representa algo distinto en su vida: el negocio, el corazón y la esperanza. Admite que no siempre fue el mejor padre al principio, pero que hoy ha logrado reconectar y disfrutar de sus hijos con plenitud. Se ha pedido perdón por no haberse dado el tiempo para vivir ciertos momentos importantes y también por haber sido impulsivo con personas que no lo merecían. Es un hombre que ha bajado la velocidad, ha trabajado su sombra y ha encontrado paz sin dejar de tener ambición.

      En el plano profesional, destaca su pasión por la tecnología y el aprendizaje constante. Habla con entusiasmo de cómo explora herramientas como ChatGPT, MidJourney y otras plataformas de IA, viéndolas como hobbies que le permiten seguir siendo creativo.

      Una parte esencial de su mensaje es el respeto profundo por la vida, por las amistades leales, y por el legado que uno va dejando. Cree que la vida debe vivirse con base en principios, y que el dinero es importante, pero no suficiente. Apuesta por una vida con valores, disciplina, propósito y fe.

      ¿Qué nos enseñó Fernando?

      1. El dolor es maestro si sabes hacer una pausa
        Las crisis personales y de salud le mostraron la necesidad de parar, reflexionar y redireccionar su vida. En lugar de resistirse al cambio, lo abrazó.

      2. La espiritualidad práctica puede salvarte la vida
        En un momento de emergencia, cuando sintió que se moría, recurrió a lo único que tenía a la mano: Dios y la técnica que había aprendido con Tetha Healing. Esa conexión le dio calma y dirección.

      3. La disciplina genera orden y apertura mental
        Usar los domingos para planificar, escribir lo que se quiere soltar y lo que se quiere atraer, y colocar todo visualmente en su entorno le permite actuar con claridad.

      4. La paternidad te obliga a evolucionar
        Ser padre en diferentes etapas de su vida lo ha transformado. Hoy valora el tiempo con sus hijos como lo más importante y reconoce que antes no lo hizo.

      5. La vida se rige por ciclos: planta, cuida, cosecha
        Cree firmemente en las leyes naturales: sembrar con intención, cuidar con disciplina, tener fe en la cosecha y respetar el ritmo de la vida.

      Puedes encontrar a Fernando en las siguientes redes sociales:

      • Instagram:@fer_gomez_h

      • TikTok:@fernandogomezherr


      #contabilidad #cambiodevida #paternidad #renovarse

      Afficher plus Afficher moins
      1 h et 7 min
    • La historia del Padel con Enrique Corcuera hijo del creador del Padel
      Jun 23 2025

      En esta entrevista, hable con Enrique Corcuera Jr. sobre el legado e historia del pádel así como el futuro del deporte en México. Enrique Corcuera, hijo del creador del padel, nos comparte cómo ha abrazado el legado de su padre, el creador del pádel, y lo ha convertido en una misión de vida: impulsar y democratizar este deporte con profundas raíces mexicanas.Durante la conversación, Enrique nos revela cómo, a raíz de la pandemia, decidió volcarse por completo en el mundo del pádel fundando la marca Copa Corcuera Padel, que no solo ofrece productos de alta calidad, sino que honra visual y conceptualmente los orígenes del deporte. A través de clubes en Estados Unidos y colaboraciones en México, Enrique está promoviendo el crecimiento del pádel tanto a nivel nacional como internacional.Uno de los aspectos más valiosos que aprendimos de Enrique es su visión del pádel como un puente entre generaciones, cultura e identidad mexicana, además de su fuerte compromiso con el acceso equitativo al deporte: está trabajando activamente en proyectos para construir canchas públicas, apoyar jóvenes talentos y posicionar a su padre como una figura histórica dentro del deporte mundial.Nos deja una lección clara: honrar nuestras raíces no significa quedarse en el pasado, sino proyectarlas con orgullo hacia el futuro. Enrique no solo juega pádel, vive el pádel, y nos invita a todos a formar parte de este movimiento que busca hacer historia una vez más.

      Afficher plus Afficher moins
      29 min
    • Entrevista con Delia Méndez Acosta. Psicóloga y madre, especialista en postparto.
      Jun 16 2025

      Delia compartió en Plan B Podcast una frase que define mucho más que una etapa: "El postparto me eligió a mí." Desde niña supo que quería ser psicóloga, pero no imaginaba que su verdadera vocación llegaría al convertirse en mamá. Fue la maternidad —ese torbellino de emociones, cansancio y amor intenso— la que le mostró su propósito: acompañar a otras mujeres en el postparto.El nacimiento de su primera hija le dio un giro total a su vida. Asistía a clases de estimulación temprana pensando que lo hacía por su hija, hasta que se dio cuenta de que en realidad estaba intentando cuidar de sí misma, entenderse y salir adelante en medio de una etapa que, aunque llena de amor, también estaba cargada de incertidumbre.Ahí comenzó a conectar con otras mamás. Compartían preguntas, miedos y esa sensación constante de no estar haciendo lo suficiente. Algunas ya habían sido madres antes, otras no, pero todas estaban enfrentando desafíos similares. Delia entendió que no estaba sola. Y que muchas otras tampoco deberían estarlo.Esa experiencia la llevó a profundizar en el tema y a formarse en el Postpartum Stress Center, descubriendo lo poco que se habla sobre la carga emocional que representa el postparto. Desde entonces, ha hecho de este camino su vocación.“El postparto no son solo 40 días. Puede durar años. Es un proceso de transformación: una parte de ti queda atrás para dar paso a otra que apenas comienza”, explicó. También habló de emociones comunes pero poco mencionadas como el miedo, la ansiedad o la necesidad de tenerlo todo bajo control. Muchas veces, incluso al hablar de ello, las mujeres se topan con silencios incómodos o frases que restan importancia a lo que sienten.Por eso, Delia insiste en un mensaje claro: no es raro sentirse desbordada, agotada o con culpa. Lo importante es no callarlo, no quedarse sola. Pedir ayuda profesional es un acto de valentía, no de debilidad.La maternidad no es un papel que se actúa con perfección. Es un proceso real, con momentos hermosos y otros profundamente difíciles. Pero también es una oportunidad para sanar, crecer y reconstruirse.En la entrevista, Delia también compartió una etapa particularmente compleja: cuando su esposo Charlie, fue diagnosticado con cáncer de colon y estuvo al borde de la muerte.Desde el principio, Delia dejó claro que nunca se ha visto a sí misma como víctima ni ha esperado que otros resuelvan lo que le toca enfrentar. Aun así, atravesar esta situación fue un reto enorme. Una de las partes más difíciles fue explicarle a su hija pequeña que su papá podría no volver a casa. Y al mismo tiempo, sostener con firmeza que la vida debía continuar, aun con todo el dolor que eso implicaba. Como si fuera poco, su madre también estaba atravesando una etapa avanzada de demencia senil. Así que, entre cuidar a su mamá, acompañar a su esposo en la lucha contra el cáncer y atender a sus hijos, Delia vivió una carga emocional y física que, en sus palabras, fue profundamente agotadora.Afortunadamente, años después, ¡Charlie esta mejor que nunca! Charlie logró salir adelante gracias a una combinación de factores: un buen equipo médico, apoyo familiar y amistades que supieron estar cerca.

      A lo largo de esta etapa aprendió algo fundamental: los cuidadores también necesitan ser cuidados. Después de superar la crisis de salud familiar, Delia enfrentó una depresión. Un recordatorio claro de que el cuerpo y la mente pueden resistir mucho, pero tarde o temprano, pasan factura.Destaca la importancia de pedir ayuda y abrirse a la gente cercana. En momentos así, es común encerrarse y quedarse callado, pero eso solo agrava la carga. Recomienda buscar apoyo, confiar en otros y valorar lo que se tiene en lugar de enfocarse en las pérdidas.En su proceso de recuperación, la terapia fue un pilar importante.

      Su historia es una invitación a hablar, a buscar apoyo y a recordar que no estamos solos, incluso en los momentos más difíciles.

      Afficher plus Afficher moins
      1 h et 26 min

    Ce que les auditeurs disent de Plan B Podcast

    Moyenne des évaluations utilisateurs. Seuls les utilisateurs ayant écouté le titre peuvent laisser une évaluation.

    Commentaires - Veuillez sélectionner les onglets ci-dessous pour changer la provenance des commentaires.

    Il n'y a pas encore de critique disponible pour ce titre.