Couverture de Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

De : Juan David Betancur Fernandez
Écouter gratuitement

À propos de cette écoute

Este podcast está dedicado a los cuentos, mitos y leyendas del mundo.© 2025 Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda Roman et littérature Sciences sociales
Les membres Amazon Prime bénéficient automatiquement de 2 livres audio offerts chez Audible.

Vous êtes membre Amazon Prime ?

Bénéficiez automatiquement de 2 livres audio offerts.
Bonne écoute !
    Épisodes
    • 686. El Umbral
      Sep 1 2025

      Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.

      Juan David Betancur Fernandez
      elnarradororal@gmail.com

      Había una vez hombre llamado Elias que siempre habia vivido de acuerdo a lo que la vida esperaba de el. Pero el no sabía si había vivido de acuerdo a lo que el había esperado de la vida. Y ahora Elias estaba muriendo. Realmente Elias agradecia de que sus momentos finales no fueran dramáticos, que simplemente se fuera apagando lentamente como quien apaga lentamente una lámpara al final de una larga noche. Había vivido mucho, amado bien, y claramente había cometido suficientes errores como para llenar horas y horas de confesionario en la iglesia a la que solía asistir. Ahora, en su lecho de muerte, no pensaba en arrepentimientos ya que era tarde, pensaba más bien en los destinos que tendría.

      Frente a él en aquellos momentos finales , dos puertas flotaban en el aire. Una estaba hecha de nubes suaves con un marco dorado y de ella salia una briza que olía a jazmín. Sobre la puerta un letrero que decía Cielo: Clima perfecto, silencio eterno.

      La otra, de hierro forjado, tenía llamas que bailaban como si tuvieran vida propia y desde la cual salia un olorcillo como a azufre. Sobre ella en letra más o menos burdas un letrero con la siguiente inscripción : Infierno: Clima complicado, risas garantizadas.

      Elías que había sido católico desde niño frunció el ceño y costernado ijo . “¿Y si quiero un poco de ambos?”,

      En ese preciso momento Apareció entonces un ser vistiendo una túnica gris que por su apariencia no era ángel ni tampoco un demonio era indescifrable. Se prenento a Elias con mucha cortesia y le dijo. Mi nombre es hiatus y estoy aquí para ayudarte a tomar la decisión de cual umbral quieres cruzar. Tenemos muchos indecisos siempre.

      Dime porque tienes esa cara de no saber hacia donde coger.

      Elias dijo —El cielo tiene buen clima, pero creo que todos allá quieren ser virtuosos permanentemente lo que creo que los hace un poco serios y poco dado a divertirse. Y yo creo haber tenido suficiente de tratar de ser como otros en la vida de la que vengo.

      Esta bien… dijo hiatus. Te entiendo pero debes decidir lo antes posible.

      Por su parte El infierno… bueno, he oído que los poetas, los músicos malditos, los humoristas y y los filósofos que preguntaban demasiado están todos allí ya que poco se preocuparon por que esperaban los otros de ellos

      Hiatus sonrió mientras una expresión de impaciencia crecía en el.

      —Bueno ¿Y qué buscas tú, Elías?

      —La verdad yo quisiera tener una buena conversación por toda la eternidad. Ahh Y café. Si hay café en alguno de los dos, me inclino por ese.

      Hiatus sorprendido por la respuesta tomo a Elias de la mano y lo condujo a un lugar que no aparecía en los mapas celestiales ni en los registros infernales: Allí sobre una pequeña puerta de madera oscura estaba un aviso que decía .La Cafetería del Umbral. Allí, entre mesas y tazas, se reunían los que aún no habían decidido aún el camino. En una esquina, Dante discutía con Nietzsche sobre el sentido del castigo. En otra, Dali y Picaso pintaban retratos de almas que aún no sabían quiénes eran y ciertamente las imágenes hacían honor a su fama de pintores y del alma de los retratados.

      Elías pidió un café oscuro, sin azúcar. Lo bebió lentamente, mientras observaba que a su alrededor estaban todos contando sus historias particulares. Aquellos que habían amado demasiado, los que habían odiado con intensidad pero se arrepentían de haberlo hecho, los que habían vivido con curiosidad y que ahora se dedicaban a contar cuentos a los que los querían oír. En fin había mucha gente que no se decidían.

      Al final, cuando hiatus volvió a preguntarle , Elías respondió:

      —No quiero elegir. Quiero quedarme

      Afficher plus Afficher moins
      6 min
    • 685. Ondina (Infantil)
      Aug 30 2025

      Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.

      Juan David Betancur Fernandez
      elnarradororal@gmail.com


      En lo mas profundo de océano existe un reino llamado salmarina. Este reino no es como los reinos que existen en la superficie. Este reino marino esta construido de columnas de nacar y techos de coral milenario. Sus palacios no tienen muros sino membranas de agua que vibran con las mareas y crean una música que solo los peces pueden oír. En las puertas hay pulpos que con sus multiples tentáculos se abren y cierran a deseo de los habitantes de los palacios. Los pasillos de los palacios están iluminados por cardúmenes de peces que irradian una luz tan brillante que todos pueden seguir los multiples corredores que llevan a los cientos de aposentos del palacio.

      Allí en aquel reino marítimo de Salmarina vive una reina llamada Thesalia que es descendiente de los seres más antiguos de la tierra. Su corona esta hecha de estrellas de mar y se dice que su capa esta hecha de algas marinas que se entretejen hasta formar una tela de multiples colores.

      La reina tenía tres hijas

      sirenae que era capaz de generar tormentas con su voz. Y que era la responsable de mantener la superficie del mar libre de todos aquellos seres que podrían crearles problemas a los peces.

      Coral la encargada de cuidar la memoria del mar tejiendo los surcos de los corales para que todos los recuerdos se almacenen allí por toda la eternidad.

      Y ondina. La más pequeña y más silenciosa de las tres. Ondina era curiosa desde que nacio pero aún no sabía cual seria su super poder. Un día se presento ante su madre la reina y le dijo. Madre quiero saber porque el mar llora. Quiero saber porque las olas cuando llegan a la playa producen aquel gemido que nos hace recordar la tristeza.

      La madre comprendió que su hija ondina tenía un don especial. Podia profundizar en los más profundos secretos y encontrar una razón para todo lo que sucedia. Ondina podía leer las corrientes de el mar como si fueran versos que nade más entendía y buscar en ellos las verdades ocultas.

      Su madre entonces decidio enviar a su hija a lo más profundo del océano, donde vivía el guardián del abismo. El ser que mantenía los secretos. Allí en el abismo las corrientes del mar arrastraban todas las tristeza que los hombres de la superficie creaban. Hasta allí llegaban las cartas tristes, las promesas rotas, las lagrima de despedida y en especial las mentiras de todos los colores y formas.

      Se guardaban allí en el abismo porque estas no debian ser compartidas con los seres del mar ya que los podían contaminar. Ondina llego entonces donde el guardián del abismo y le pregunto.

      Me ha dicho mi madre la reina que tu conoces porque las olas del mar lloran y gimen como si tuvieran un gran dolor.

      El guardián del abismo abrio sus grandes ojos, sorprendido de ver una niña allí en las profundidades y con voz lenta le dijo.

      Mi niña me estas preguntando algo que nadie antes me había preguntado y he de decirte que la respuesta es difícil de escuchar pero igualmente importante para todos los seres de la tierra.

      Aquí en el abismo se almacenan todos las tristezas que se crean en la superficie, pero estas tristezas no llegan aquí por si solas, hay que traerlas. La única manera es ir por ellas y arrebatarlas desde las orillas de las playas para que así el alma de los que sufren puedan olvidarlas. Has oído como el mar golpea las rocas de las playas y produce un sonido de dolor. Ese es realmente el grito de las tristezas cuando saben que ya no podrán vivir más en la superficie. Ellas quieren continuar en el alma de los hombres pero la función del mar es traer las tristezas al abismo para que la alegría pueda nacer.

      Por eso oyes aquel gemido pero no e

      Afficher plus Afficher moins
      8 min
    • 684. La Bella Durmiente (Milenials)
      Aug 27 2025

      Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.

      Juan David Betancur Fernandez
      elnarradororal@gmail.com

      Había una vez una pareja que por una convicción profunda con la naturaleza había decidido vivir en un bosque en una casa solar inteligente. Ambos tenían profesiones que les permitía trabajar remoto y que habían diseñado su casa con autonomía energética su única conexión con el mundo era su antena satelital para el servicio de internet.

      Ambos trabajaban como influencers y tenía cada uno su propio canal de youtube y sus propias cuentas de Instagram, X, Facebook, whatsapp, tiktok, telegram, pinteres y linkedln. En fin su vida desde aquel bosque era idealmente virtual.

      Después de varios años tuvieron una hija a la que llamaron Aurora, en honor a aquel amanecer que siempre veían desde su balcon con vista al valle. Aurora les recordaba los hermosos colores de aquellos primeros momentos del día.

      La niña de carita preciosa y pelo como el sol mismo mostro desde los primeros días una alegría que contagiaba a todos los que la conocían.

      Sus padres decidieron hacer un baby shower virtual por Google meet y para ello mandaron cientos de e vites para que todos aquellos que conocían pudieran asistir y conocer a la bella aurora.

      Pero como siempre pasa por error o por olvido programado, dejaron por fuera de sus lista de invitados a una tia lejana que era medio bruja y que su vida era medio oscura, como quien dice tenía una mala vibración.

      El día del babi shower virtual por Google Meet todos los invitados se hicieron presentes y todos se manifestaron con algún detalle para la niña que la mayoría de las veces era un translado de dinero por Zelle. Pero en medio de la reunión y sin saberse como apareció la imagen de la tia lejana que debió hackear el sistema para auto invitarse.

      Esta familiar lejana medio bruja entro a la reunión y como quien no quiere la cosa dijo.

      Que niña linda es aurora lastima que cuando cumpla 15 anos se pinchara y caera en un mundo profundo sin wifi.

      Sin Wifi gritaron todos al unisono. Como puede ser posible. Pero en ese momento la tia bruja se desconecto y no fue posible reestablecer la señal con ella.

      Los padres un poco perturbados consultaron con una guru de bienestar y esta les dijo que no se preocuparan que no había forma en este mundo de que alguien no tuviera acceso a la red virtual o al wifi. Así que los padres se relajaron y siguieron produciendo contenido virtual para sus canales de social media.

      Los padres de todas maneras decidieron bloquear a la tía enviándola a la blacklist del servidor y por simple precaución eliminaron todas las agujas del hogar (incluyendo las de los cursos de bordado digital), y criaron a Aurora en una burbuja de mindfulness y playlists curadas donde su vida era documentada con filtros calidos y hashtags cuidadosamente seleccionados tales como #auroracrece, #niñadelsol, etc.

      Pero el tiempo paso y después de 15 anos llegaba el dia de su cumpleaños, Aurora emocionada por llegar a se quinceañera comenzó a revisar su Instagram, su Facebook y comenzo a prepararse para leer todos los comentarios de sus amigos, seguidores y admiradores. Así que cuando comenzo a revisar sus mensajes y a contar sus likes vio que un popup apareció de improviso en su teléfono celular. Este popup decía "¿Quieres saber quién eres realmente?" dale click a este boto (el boton tenía la forma de una nota clavada con un alfiler)

      La joven Aurora dio clic y algo en su interior sucedió. Su mente cayo en un eterno Scroll, si bien estaba viva sus pensamientos y recuerdos eran vividos mensajes que ella trataba de leer y entender. Sus ojos se movían de arriba abajo como si estuviera leyendo la pantalla de su teléfono mientras con sus dedos abria y cerraba apli

      Afficher plus Afficher moins
      8 min
    Aucun commentaire pour le moment