Couverture de Un Podcast Seguro

Un Podcast Seguro

Un Podcast Seguro

De : Marc Gracia y David López
Écouter gratuitement

À propos de cette écoute

Bienvenido al podcast hecho para los profesionales de la ciberseguridad. Durante nuestras entrevistas preguntamos a los invitados por sus experiencias, preocupaciones y claves para tener una exitosa carrera en ciberseguridad. Si quieres aprender sobre la ciberseguridad en el mundo empresarial y personal, este es tu podcast. Ponentes: Marc Gracia - https://www.linkedin.com/in/marcgr1998/ David López - https://www.linkedin.com/in/david-l%C3%B3pez-llorens-874274225/Marc Gracia y David López
Les membres Amazon Prime bénéficient automatiquement de 2 livres audio offerts chez Audible.

Vous êtes membre Amazon Prime ?

Bénéficiez automatiquement de 2 livres audio offerts.
Bonne écoute !
    Épisodes
    • #36. Laura Eiras. Estudiando al delincuente tradicional y al ciberdelincuente.
      Aug 19 2025

      🕵️‍♀️ ¿Puede una criminóloga cambiar nuestra forma de ver la ciberseguridad?

      En este episodio de Un Podcast Seguro hablamos con Laura Eiras, criminóloga y divulgadora en redes, que nos ofrece una mirada distinta sobre los riesgos digitales. Desde su pasión por entender la mente humana hasta su salto al mundo de la ciberseguridad, Laura ha logrado trasladar su formación en criminología a un terreno dominado por lo técnico.

      Conversamos sobre el factor humano como eslabón más débil (y más valioso), la falsa sensación de seguridad en Internet, el papel clave de la concienciación y la importancia de divulgar con empatía y sencillez. Laura nos recuerda que protegernos online no es solo cosa de firewalls y parches, sino también de hábitos, sentido común y responsabilidad compartida.

      Una conversación necesaria sobre cómo prevenir delitos en el entorno digital, el poder de la divulgación, y cómo todos —vengamos del mundo técnico o no— tenemos un rol en la ciberseguridad.


      Enlaces del invitado:

      Linkedin

      -----------------------------------
      Síguenos en nuestras RRSS:

      Linkedin

      Instagram

      TikTok

      YouTube

      -----------------------------------

      Minuta:

      00:00 Introducción a la Ciberdelincuencia y Criminología

      01:22 Motivaciones Personales hacia la Criminología

      02:46 Diferencias entre Ciberdelincuencia y Delitos Tradicionales

      05:24 Características del Ciberdelincuente

      08:24 Percepción Social de la Ciberdelincuencia

      10:10 Errores Comunes en la Navegación por Internet

      13:16 El Papel del Criminólogo en Ciberseguridad

      15:32 Importancia del Factor Humano en Ciberseguridad

      17:15 Experiencia en la Policía y Ciberdelincuencia

      20:14 Preparación del Sistema Judicial para Ciberdelitos

      22:45 Convenio de Budapest y Cooperación Internacional

      24:54 Concienciación y Prevención en Ciberseguridad

      27:04 Concienciación sobre Ciberseguridad

      31:53 Responsabilidad en la Prevención de Estafas

      36:29 Divulgación y Redes Sociales

      42:29 Futuro en Ciberseguridad y Educación

      46:32 Legado en la Divulgación de Ciberseguridad

      Afficher plus Afficher moins
      54 min
    • #35. Alvaro Morales. N8N nos permite liberar el pensamiento crítico.
      Aug 12 2025

      💡 Automatizar no es solo ahorrar tiempo, es liberar talento.

      En este episodio de Un Podcast Seguro hablamos con Álvaro Morales, experto en automatizaciones con N8N y fundador del proyecto AISAC, una comunidad que une ciberseguridad e inteligencia artificial desde un enfoque low-code.

      Álvaro nos cuenta su recorrido como pentester y cómo los procesos repetitivos lo llevaron a explorar N8N: una herramienta para diseñar flujos automatizados sin escribir una sola línea de código.

      Reflexionamos sobre la modularidad, la seguridad en flujos automatizados, y cómo herramientas como MCP o agentes de IA pueden aligerar el trabajo de los profesionales de ciberseguridad sin reemplazarlos.

      🔁 Desde escaneos automatizados con Nmap hasta campañas de phishing simuladas y análisis de malware en correos.
      ⚙️ Desde el miedo a ser reemplazado hasta crear una herramienta que multiplica la capacidad del equipo.
      🌐 Porque automatizar no es deshumanizar, es permitir que el talento se enfoque donde más impacto genera.

      Escúchalo, reflexiona… y empieza a automatizar con cabeza.


      Accede a la demo con n8n en el siguiente enlace.

      Enlaces del invitado:

      Linkedin

      Comunidad AISAC

      App AISAC

      -----------------------------------
      Síguenos en nuestras RRSS:

      Linkedin

      Instagram

      Tiktok

      Youtube

      -----------------------------------

      Minuta:

      00:00 Introducción a la Automatización

      06:07 Inteligencia Artificial y su Impacto en el Trabajo

      11:58 Recomendaciones para Nuevos Interesados en Automatización

      17:35 Estructuración de Flujos de Automatización en Pentesting

      24:14 Automatización en Ciberseguridad

      30:00 Seguridad de Credenciales en N8N

      36:07 Automatización Latente y Triggers

      43:53 Casos de Uso y Demandas de Clientes

      Afficher plus Afficher moins
      49 min
    • #34. Alex Lozano. OSINT: Lo que internet dice de ti (aunque no lo sepas)
      Aug 5 2025

      🕵️‍♂️ ¿Y si todo lo que compartes en redes fuera más revelador de lo que crees?

      En este episodio de Un Podcast Seguro, hablamos con Alex Lozano, fundador y CEO de Cibergy, una firma especializada en inteligencia corporativa basada en OSINT. Desde sus inicios en una familia de detectives hasta formar parte del mundo académico con posgrados pioneros, Alex nos lleva por un recorrido donde la privacidad, la investigación digital y la ética se entrelazan.

      Reflexionamos sobre los peligros de la sobreexposición en redes, la importancia de la intuición en investigaciones complejas y el papel que debería jugar la ciberinteligencia en la toma de decisiones empresariales. Hablamos también de herramientas avanzadas, de Google Dorking como gran olvidado, y del reto de mantener la legalidad y la responsabilidad al trabajar con información pública.

      Una conversación profunda y didáctica sobre cómo buscar donde nadie busca, cómo encontrar lo invisible y por qué el OSINT es mucho más que una moda.

      Enlaces del invitado:

      Linkedin: https://www.linkedin.com/in/alozano-cibergy/

      -----------------------------------Apuntes del episodio:Pódcast de AlexCompra el libro Extreme Privacy

      -----------------------------------
      Síguenos en nuestras RRSS: https://privacidad.me/@unpodcastseguro

      -----------------------------------

      Minuta:

      00:00 Introducción a OSINT y Presentación de los Invitados

      10:13 Trayectoria de Alex Lozano y su Experiencia en OSINT

      19:48 Retos en Investigaciones Internacionales y la Importancia de la Red de Contactos

      29:37 Ética y Legalidad en la Obtención de Información

      35:40 Beneficios Cuantitativos y Cualitativos de Herramientas Avanzadas

      39:12 Diferencias en el Uso de OSINT en Diversos Sectores

      40:10 Inteligencia en la Toma de Decisiones Empresariales

      44:05 Metodologías y Habilidades en la Educación de OSINT

      47:10 Intuición y Creatividad en la Investigación

      51:38 Google Dorking: Una Herramienta Olvidada

      53:15 La Huella Digital y su Gestión

      Afficher plus Afficher moins
      1 h et 3 min
    Aucun commentaire pour le moment