Épisodes

  • "¿Puerto Rico será federalizado? Impacto en la economía y en las PYMES ante los aranceles"
    Aug 18 2025

    Send us a text

    En este episodio de Tu Salud Financiera, abordamos temas cruciales que están impactando la economía y las finanzas en Puerto Rico:

    • En nuestro primer segmento de análisis noticioso, discutimos la reciente salida de cinco oficiales clave de la Junta de Supervisión Fiscal en un momento en que los planes médicos enfrentan aumentos en sus primas, la población joven escasea y los sistemas eléctrico y de agua están completamente deteriorados, afectando directamente el bienestar de todos.
    • En la segunda parte del programa, conversamos con Héctor Amador, Gerente General de Target Price, sobre cómo los aranceles internacionales han transformado su forma de hacer negocios y el impacto en más de dos mil productos importados a Puerto Rico.
    • Luego, en nuestro tercer segmento, analizamos el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y cómo las empresas están gestionando el incremento en costos, además de explorar oportunidades de inversión en nuevos desarrollos inmobiliarios y herramientas para afrontar la inflación.
    • Para cerrar, la Licenciada Enid Flores nos comparte una visión clara sobre las diferencias entre los poderes y su influencia en la economía y la gestión pública.

    No te pierdas este análisis completo y relevante para entender mejor los desafíos y oportunidades del panorama económico actual en Puerto Rico.

    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Afficher plus Afficher moins
    47 min
  • "PR y su desarrollo económico en riesgo: La influencia de los aranceles"
    Aug 11 2025

    Send us a text

    En nuestro nuevo episodio de Tu Salud Financiera, en el segmento de análisis noticioso, abordamos los efectos del cambio en los miembros de la Junta de Supervisión Fiscal y su impacto en el desarrollo económico de Puerto Rico.

    En la segunda parte del programa, contamos con la participación del experto en comercio internacional, Mario Parlato, quien nos ofrece su análisis sobre las soluciones para los comerciantes y las implicaciones para la economía local.

    En el tercer segmento, discutimos las implicaciones de la ley 102 de 2025 en el mercado de bienes raíces, específicamente sobre las empresas que venden propiedades del extranjero sin licencia en Puerto Rico, y cómo esto afecta tanto a los consumidores como a los profesionales del sector.

    Finalmente, en Tu Bufete Legal, profundizamos en la importancia de los testamentos y presentaremos ejemplos prácticos para que los oyentes tomen control de su patrimonio y finanzas de manera segura y efectiva.

    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Afficher plus Afficher moins
    47 min
  • "Determinantes Críticos del Desarrollo Económico: Administración, Tarifas y Políticas Demográficas"
    Aug 4 2025

    Send us a text

    En nuestro nuevo episodio de Tu Salud Financiera, abordamos temas cruciales que están moldeando nuestro futuro económico y financiero.

    En el primer segmento, analizamos cómo la mala gestión gubernamental continúa siendo nuestro principal talón de Aquiles, evidenciado en la escalada arancelaria que está golpeando duramente el bolsillo de los boricuas, y en la baja tasa de natalidad que amenaza con disminuir nuestra productividad y competitividad. Exploramos las implicaciones de estos desafíos y las posibles respuestas para fortalecer nuestra economía.

    En el segundo segmento, nos adentramos en los riesgos y oportunidades que presenta el Acta GeniuS, una legislación que busca abrir camino a las stablecoins. Discutimos cómo su aprobación, gracias a la influencia de la industria de monedas electrónicas, podría marcar un antes y un después en el panorama financiero digital y en la regulación del dinero en Estados Unidos.

    El tercer segmento se centra en el mercado laboral de Estados Unidos, brindando un análisis actualizado y herramientas estratégicas de planificación financiera, incluyendo inversiones en el sector inmobiliario. Este segmento es clave para quienes desean prepararse y aprovechar las oportunidades en un mercado en constante cambio.

    Finalmente, en el cuarto segmento, compartimos valiosas herramientas de planificación legal y financiera, capacitando a nuestros oyentes para que tomen el control efectivo de sus recursos y decisiones económicas.

    Acompáñanos en este episodio para entender los desafíos actuales y descubrir cómo priorizar tu salud financiera en medio de un entorno en constante transformación.

    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Afficher plus Afficher moins
    46 min
  • ""¿Reforma contributiva o recetas económicas? ¿Las tasas de interés son culpa del FED o de un presupuesto desbalanceado?
    Jul 28 2025

    Send us a text

    En este nuevo episodio de Tu Salud Financiera, contamos con la presente del destacado economista José Gárcia, profesor en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Primero, analizamos en profundidad la llamada reforma contributiva: ¿Realmente se trata de una verdadera reforma o simplemente una receta diseñada por intereses específicos de determinadas industrias? Lo exploramos con detalle para ofrecerte una visión clara y equilibrada.

    En el segundo segmento, conversamos con Gárcia sobre las tasas de interés y desmontamos la “nube de humo” generada por la administración Trump en torno a las decisiones de la FED. ¿Qué hay detrás de los movimientos en los mercados? Lo aclaramos y te contamos qué debes tener en cuenta como consumidor e inversionista.

    Para cerrar, en nuestro tercer segmento, analizamos temas que afectan directamente a tu día a día: la industria de autos y la situación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en Puerto Rico. ¿Qué impacto tienen estos sectores en la economía local y en tu economía personal?

    Y en nuestro corto segmento final, compartimos herramientas útiles de inversión en bienes raíces y planificación financiera que puedes aplicar hoy mismo para fortalecer tu salud financiera.

    ¡No te lo pierdas! Este episodio está lleno de análisis, información práctica y un toque jovial que te ayudará a entender mejor el panorama económico y a tomar decisiones más informadas.


    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Afficher plus Afficher moins
    44 min
  • "¿Cómo fortalecer nuestra gestión y representación en tiempos de políticas neoliberales?"
    Jul 14 2025

    Send us a text

    En nuestro nuevo episodio de Tu Salud Financiera, te llevamos a un recorrido informativo y estratégico en el mundo de la economía y las finanzas.

    En el primer segmento, analizamos en profundidad el controversial contrato de NFE y la reciente postura de la administración en Puerto Rico respecto a la reorientación de los fondos de los 750 millones destinados originalmente a los municipios. Además, exploramos cómo la implementación del Beautiful Bill afecta a los sectores más vulnerables de la isla.

    Pasamos al segundo segmento con las repercusiones del conflicto en la industria del cobre, las tensiones en la guerra petrolera, y cómo la influencia de figuras como Bad Bunny en Puerto Rico está marcando un impacto económico y cultural sin precedentes.

    Luego, en nuestro tercer segmento, nuestro experto Tu Consultor Financiero, Efraín Sánchez, responde a una de las preguntas más frecuentes: ¿Es momento de invertir en Wall Street? Además, compartimos herramientas clave para potenciar tu planificación financiera con inteligencia y precisión.

    En el cierre, la Licenciada Enid Flores nos ofrece una visión clara sobre la importancia de adoptar medidas anticipadas en nuestra gestión económica personal y empresarial.

    Todo esto y más en un episodio que combina análisis profundo, recomendaciones prácticas y un toque de cultura y actualidad. ¡No te lo puedes perder!


    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Afficher plus Afficher moins
    46 min
  • El Impacto Devastador del Debilitamiento Económico en Puerto Rico y EE.UU. y la Crisis de la AEE"
    Jul 1 2025

    Send us a text

    En nuestro nuevo episodio de Tu Salud Financiera, entrevistamos al ingeniero Gerardo Cosme, consultor experto, quien explica en términos sencillos la realidad actual de la AEE y qué podemos esperar.

    En el tercer segmento, analizamos el envejecimiento de la población en Puerto Rico, donde los adultos mayores aumentan mientras la población joven disminuye. También abordamos el descenso en los recaudos de Hacienda en un momento de posible desaceleración económica, el aumento de autos embargados en doble dígito, y cambios en EE. UU. para limitar la inversión extranjera.

    Por último, en el cuarto segmento, exploramos cómo dejar un legado financiero y analizamos el mercado de divisas y el déficit comercial en Estados Unidos.

    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Afficher plus Afficher moins
    46 min
  • "PR en la senda de la dependencia: ¿EE.UU. seguirá siendo la potencia tecnológica?"
    Jun 23 2025

    Send us a text

    ¡Nuevo episodio de "Tu Salud Financiera"!

    En esta entrega, analizamos el presupuesto recomendado por la Cámara para 2025-2026 y cómo la energía continúa siendo el talón de aquiles del desarrollo económico de PR, en medio de posibles signos de recesión.

    En nuestro segundo segmento, exploramos la batalla entre la educación y la administración Trump en un contexto donde China avanza rápidamente en la carrera tecnológica. ¿Qué implica esto para EEUU? ¿Está el país al borde de una guerra civil? Lo discutimos con expertos y análisis profundo.

    El tercer segmento presenta un nuevo programa de asistencia para que los jóvenes puedan comprar su primera propiedad, mientras las quiebras en PR siguen en aumento. Seguimos comprometidos en brindar herramientas para que tomes control de tu dinero y tu futuro.

    Y para cerrar, la Lcda. Enid Flores nos explica las diferentes opciones de divorcio en PR y cómo funcionan los procesos legales.

    ¡No te lo pierdas! Información clave para tu salud financiera y tu bienestar.



    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Afficher plus Afficher moins
    46 min
  • "La Farsa del Poder: Mentiras, Mediocridad y las ONG en Primera Línea"
    Jun 9 2025

    Send us a text

    «Bienvenidos a un nuevo episodio de Tu Salud Financiera, donde hoy profundizaremos en la cruda realidad que enfrentan Puerto Rico y Estados Unidos. La mediocridad y la mentira parecen ocupar los más altos cargos del gobierno, mientras que las organizaciones sin fines de lucro, en muchas ocasiones, sacan la cara por los puertorriqueños.
    ¿Hasta qué punto hemos permitido que la desinformación y la falta de liderazgo nos definan? ¿Qué papel juegan realmente esas organizaciones que dicen luchar por nuestro bienestar?
    Hoy, desglosaremos los hechos, escucharemos voces que no siempre tienen un espacio en los medios tradicionales y nos confrontaremos con la realidad que muchos prefieren ignorar.
    Porque si seguimos permitiendo que la mediocridad y la mentira sean la norma, ¿quién responderá por nuestro futuro? ¡Hoy, la verdad saca las uñas!»


    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Afficher plus Afficher moins
    45 min