Couverture de Saber Más Radio

Saber Más Radio

Saber Más Radio

De : Revista Saber Más
Écouter gratuitement

À propos de cette écoute

Divulgación científica y tecnológica con un enfoque fresco y ameno con especialistas en el tema. Contenido de la Revista Saber Más de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.© 2025 Revista Saber Más Science
Les membres Amazon Prime bénéficient automatiquement de 2 livres audio offerts chez Audible.

Vous êtes membre Amazon Prime ?

Bénéficiez automatiquement de 2 livres audio offerts.
Bonne écoute !
    Épisodes
    • Revalorizando al maíz nativo
      Sep 2 2025
      En Saber Más, tu podcast de divulgación científica, hoy nos adentramos en un tema que es raíz, identidad y futuro: la revalorización del maíz nativo en México. Mucho más que un alimento, el maíz es herencia viva de los pueblos originarios, quienes durante milenios han cultivado y protegido su diversidad. Cada mazorca encierra historia, cultura y un conocimiento agrícola que ha permitido la existencia de más de 60 razas de maíz en nuestro país. Hablaremos de su valor cultural, como símbolo que atraviesa mitos, rituales y tradiciones; de su valor económico, pues el maíz nativo impulsa la soberanía alimentaria y abre oportunidades frente a los retos del mercado global; y de su profundo vínculo con los pueblos originarios, guardianes de esta biodiversidad que hoy cobra relevancia en el debate sobre sostenibilidad y patrimonio biocultural. Hablaremos de ello con nuestra invitada, la Dra. Erika Piña Romero de la Facultad de Economía, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
      Afficher plus Afficher moins
      27 min
    • El arte de la lectura
      Aug 25 2025
      En este nuevo episodio de Saber Más nos adentramos en el arte de la lectura, una práctica que ha acompañado a la humanidad durante siglos y que, pese al avance del mundo digital, sigue ocupando un lugar central en nuestras vidas. Leer no solo es una puerta al conocimiento, también fortalece nuestra memoria, mejora la concentración y estimula la creatividad. Estudios recientes muestran que la lectura en formato físico ayuda a una mejor comprensión y retención de la información, mientras que los libros digitales ofrecen accesibilidad y comodidad. ¿El libro impreso está en peligro de extinción o se ha adaptado como un compañero insustituible frente a las pantallas? En este episodio exploramos cómo la lectura transforma nuestro cerebro, cuáles son sus beneficios comprobados para la salud mental y por qué sigue siendo una herramienta poderosa para el aprendizaje y la imaginación. Acompáñanos y descubre cómo leer nos ayuda a Saber Más, todo ello con nuestro invitado, Ángel Hurtado, director cultural de Anticitera Café.
      Afficher plus Afficher moins
      26 min
    • Objetos interestelares: ¿Los extraterrestres llegaron ya?
      Aug 18 2025
      En nuestro nuevo episodio de Saber Más, viajamos más allá de nuestro sistema solar para explorar un tema fascinante: los objetos interestelares. Desde el misterioso ‘Oumuamua hasta el cometa interestelar Borisov, estos visitantes cósmicos traen consigo pistas sobre el origen y la diversidad de otros sistemas planetarios. Pero, ¿cómo logramos detectarlos cuando viajan a velocidades increíbles y cruzan fugazmente nuestro vecindario cósmico? La respuesta está en la tecnología astronómica: telescopios de última generación, redes internacionales de monitoreo y modelos computacionales que permiten rastrear sus trayectorias y predecir su comportamiento. En este episodio te contamos cómo la ciencia observa lo que parecía inalcanzable, qué hemos aprendido de estos viajeros estelares y por qué cada hallazgo amplía nuestra visión del universo. Hablaremos de ello con el Dr. Luis Zapata González del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM, Campus Morelia.
      Afficher plus Afficher moins
      27 min
    Aucun commentaire pour le moment