Couverture de Quimera-Revista de Literatura

Quimera-Revista de Literatura

Quimera-Revista de Literatura

De : Santiago García Tirado
Écouter gratuitement

À propos de cette écoute

Quimera. Revista de literatura es una revista española de análisis literario. Fue fundada en noviembre de 1980 y tiene una periodicidad mensual.Copyright Santiago García Tirado Art
Les membres Amazon Prime bénéficient automatiquement de 2 livres audio offerts chez Audible.

Vous êtes membre Amazon Prime ?

Bénéficiez automatiquement de 2 livres audio offerts.
Bonne écoute !
    Épisodes
    • Raúl Quinto y la ballena que flirteaba con la muerte
      Aug 3 2025
      Saludos a todos los que seguís a Quimera Voces, incluso en verano. Qué bien saber que la molicie no se lo lleva todo por delante.

      Tampoco desaparecen los sustos, y Raúl Quinto ha venido para recordárnoslo.
      Su nueva novela se titula La ballena azul (Jekyll and Jill), y no, no es el título inocente que parece.

      El libro es un aldabonazo, una alerta ante el abismo, la proclama del último censor. Hay que abrir los ojos, parece decir, la tierra se abre a nuestros pies y aquí seguimos en la rueda de nuestra locura. El capitalismo, lo reptiliano en el ADN, los calmantes new age, la vía de lo maldito: todo va desfilando por las páginas del libro, aunque a la manera quintiana, con factura exquisita y poética. Oscura y escalofriante, pero poética.

      Narración: Noemí Peidro
      Afficher plus Afficher moins
      40 min
    • El viaje inacabable a la identidad con David Aliaga
      Jul 20 2025

      La lengua herida es la novela a la que dedicamos el episodio de hoy y ha sido escrita por David Aliaga. Y en efecto, con ella se confirman las expectativas que en 2021 levantó la revista Granta con respecto a su talento.

      El relato se plantea como un viaje hecho de viajes y se cuenta en una especie de presente continuo. Por estas páginas aparecen el padre del narrador, el abuelo italiano, la mujer que lo hizo estremecerse en sus años contestatarios, la hija actual, Barcelona, Mexicali, Trieste. Todo cabe, todo empasta a la perfección pese al riesgo de la mezcla. Así, de tirón y con un efecto de naturalidad, se desarrolla el relato en unas intensas 170 páginas. De ese y otros muchos artificios es capaz La lengua herida.

      Planteada como una búsqueda detectivesca, la trama resigue la historia del abuelo judío nacido en Trieste, que emigró a México y más tarde recalaría en Barcelona, y en ese ejercicio se encuentra el pie para una pesquisa sobre la identidad. Pero también para muchas otras cosas: el cómic, sin ir más lejos. Cuál es su papel, qué inocula el cómic que nos vuelve adictos. Y la memoria, que se empeña en devolvernos la foto fija de nuestro yo joven, aguerrido y rebelde cuando todavía es posible salvarlo del desengaño y el cinismo.

      Afficher plus Afficher moins
      43 min
    • Curso abreviado de literatura rumana con Omen Libros
      Jul 6 2025
      Curso abreviado de literatura rumana actual con Omen libros

      Literatura rumana: bienvenida a Quimera Voces.

      Hace pocos meses nacía Omen Libros, una editorial que ha puesto a Rumania bajo el foco. Conocíamos nombres dispersos -Cărtărescu, gracias a Impedimenta; Ana Blandiana, gracias a su Princesa de Asturias, o a Tatiana Tibuleac gracias al exitazo de El verano que mi madre tuvo los ojos verdes-, pero ¿qué más podíamos decir de la literatura rumana actual?

      Pues sí, queríamos decir algo más de la literatura rumana actual, y con esa intención nos hemos colado en casa de la editora de Omen, Oana Mosniagu, y hemos charlado de Rumania, de los libros que atesoran en sus headquarters y, especialmente, de El coleccionista de las últimas palabras, un conjunto de relatos con el que se presentan tres nombres rutilantes: Lucian Dan Teoddorovici, Florin Lăzărescu y Dan Lungu.

      Gracias a los buenos oficios de Oana Mosniagu, hemos podido charlar en exclusiva con Dan Lungu. Y aquí tienen el resultado: un curso abreviado de literatura rumana actual.
      Degusten sin límite.
      Afficher plus Afficher moins
      57 min
    Aucun commentaire pour le moment