Épisodes

  • Memoria Cósmica - Retro #113 Gradius
    Jul 25 2025
    Último programa del mes de julio y aquí seguimos en Memoria Cósmica, que todavía no ha cerrado la temporada. Además, hoy venimos con un episodio que bien podría haber sido el Matamarcianos Vol.2. Pero lo cierto es que nos ha salido un homenaje tan bonito y espectacular a los inicios de la saga Gradius, que no tendría sentido quitarle protagonismo a la saga de Konami, ni siquiera en el título de Ivoox. En este episodio, que al fin y al cabo sí es como una secuela espiritual del número 71, hablamos pues de los inicios de Konami en este género que es el de los matamarcianos. Esos juegos de naves con scroll lateral (y a veces vertical) en el que disparamos como locos a todo lo que se nos cruza. En este caso, lo de Konami se traduce en hablar de Scramble, el juego que no solo puso la primera piedra de lo que después sería Gradius, sino también de lo que sería la propia compañía. Tal y como os contamos en el episodio, Scramble fue el juego que catapultó al éxito a la compañía. Su primer arcade, un título muy exitoso y el cual les permitió dedicar recursos a algunas de las mejores IP de la historia, que salieron después. Entre ellas, por supuesto, la propia Gradius. Además, en el equipo lo conocemos bien, por lo que os contamos qué ofrece y porque, a pesar de ser tan arcaico, sigue siendo divertido hoy en día. Y sobre todo, importante. Porque a nivel histórico es una auténtica joya que oculta más secretos de lo que parece. Pero tranquilos, eso es tan solo el aperitivo del programa. Luego hablamos del primer Gradius. Y de un modo que os gustará, ya que no solo os hablamos de los elementos identitarios que hacen que sea una IP única (y que popularizó el género y allanó el camino para otros); sino que también le hemos realizado un homenaje maravilloso repasando todas y cada una de sus fases. Y eso incluye tanto las pantallas en sí, como consejos, los jefes, anécdotas, música y mucho más. Si os gusta el juego y el género, el programa os flipará. Y sino, quizá encontréis el aliciente ideal para darle y coger esto como un complemento fantástico. Como no podía ser de otra manera, aprovechas que tenemos a spuny y a Cyberio de vacaciones, para otro mano a mano entre Uri y AhuraMazda. No podía ser de otra forma con este género, ¿eh? En este episodio no tenemos audios, pero recordad que podéis enviarlos siempre que queráis, también en alusión a programas anteriores. Y no olvidéis que si queréis tener la oportunidad participar con el programa, tenemos un grupo de Telegram que está abierto a todos los oyentes. No tenéis más que instalar el programa y acceder a través de este enlace: https://t.me/joinchat/LZ01hh0YoYzWJJLAGeSBww (también puedes buscarnos directamente en la App) Por otra parte, si nos seguís en Twitter (@MemoriaCosmica7), estaréis al tanto de todas nuestras iniciativas. Gracias por estar al pie del cañón y... ¡nos escuchamos! ¡No olvidéis suscribiros al canal!
    Afficher plus Afficher moins
    2 h et 13 min
  • Memoria Cósmica - Retro #112 MediEvil
    Jul 11 2025
    Estamos en pleno mes de julio, pero el calor no va a ser un impedimento para que volvamos a estar con todos vosotros. Y lo cierto es que todo resulta más fácil si grabamos con algo que nos hace sentir como en casa. Volvemos a nuestra querida PlayStation 1. Y os ofrecemos un monográfico de uno de los "héroes" (ejem, ejem, primera flecha) más carismáticos de la gris de Sony. Hablamos de MediEvil, uno de los juegos más queridos de PlayStation y, sin duda, uno de los más completos en cuanto a mezcla de géneros. Nos centramos en el primero y hablamos, sobre todo, de todo aquello que lo hacen especial, todavía a día de hoy, incluido el remake más reciente de PS4, que es 1:1. Desde su chulísimo personaje, hasta su cuidada ambientación, pasando por sus particularidades jugables, no dejamos esqueleto sin cabeza. Por supuesto, el programa viene cargado de nostalgia de la propia época. ¿Cuántos de vosotros lo tuvisteis? ¿Y cuántos probasteis antes una demo? Como no, también hablamos de todo lo que significa este juego en cuanto a la imagen que teníamos todos de Sony, la cual poco a poco ha ido cambiando. Esa imagen de compañía capaz de inventar todo tipo de personajes carismáticos y juegos únicos, también cuando no son producciones multimillonarias. Esos juegos de catálogo y de estilo muy nipón que hoy en día casi no existen, más allá de Astro Bot. Además, también hacemos mucho hincapié en el gran sentido del humor que tenía o en detalles que quizás algunos hayan olvidado pero que no son de menor importancia. Por ejemplo, la cantidad y calidad de puzles y secretos que tenía, incluidos niveles dentro de los niveles, un cierto backtracking con el mapa principal y un largo etcétera. Y todo sin olvidarnos de lo bien cuidada que estaba la exploración, con el tema del Cáliz de cada nivel. Incluso con todos aquellos elementos RPG que tenía, con la galería de héroes, las tiendas de las gárgolas, las armas consumibles etc. En este episodio no tenemos audios, pero recordad que podéis enviarlos siempre que queráis, también en alusión a programas anteriores. Y no olvidéis que si queréis tener la oportunidad participar con el programa, tenemos un grupo de Telegram que está abierto a todos los oyentes. No tenéis más que instalar el programa y acceder a través de este enlace: https://t.me/joinchat/LZ01hh0YoYzWJJLAGeSBww (también puedes buscarnos directamente en la App) Por otra parte, si nos seguís en Twitter (@MemoriaCosmica7), estaréis al tanto de todas nuestras iniciativas. Gracias por estar al pie del cañón y... ¡nos escuchamos! ¡No olvidéis suscribiros al canal!
    Afficher plus Afficher moins
    2 h et 19 min
  • Memoria Cósmica - Retro #111 Verano 2025
    Jun 25 2025
    Como siempre en nuestro podcast, las tradiciones están para ser respetadas, tanto en invierno (navidades) como en verano. Y una vez más, os traemos un programa del veranito que no supone fin de temporada. Sí, de nuevo procuraremos dejaros muy poco tiempo sin episodios hasta el inicio de la siguiente temporada. Pero... ¿de qué van realmente nuestros episodios veraniegos? Originalmente, en este programa hablábamos de aquellos grandes veranos de cuando éramos pequeños y el retro era lo actual, con todo lo que suponía tener tres meses por delante para jugar. Pero ahora, nos centramos mucho más en hablar sobre aquello que estamos jugando ahora mismo y lo que tenemos planificado para este verano. Además, también tratamos muchos temas originales, como juegos con ambientación veraniega o recomendaciones muy interesantes para esta época del año. Es algo así como ese día de fin de curso en el que el profesor deja que los alumnos escojan que quieren hacer. Sin ataduras, en un episodio en el que el retro y lo actual se funden. En el que podemos dejarnos llevar, como si fuera un directo de Twitch, pero con el estilo que tanto nos caracteriza. En definitiva, al igual que los balances de fin de año, mezclan bastante retro y actualidad. Como ejemplo, os diremos que spuny y true_kiat se han marcado un pedazo de debate sobre Expedition 33. Si lo habéis jugado, os encantará; sino, vais a desear hacerlo. Y en retro, AhuraMazda ya está planeando qué juegos de su sala de juegos se va a llevar de veraneo. En definitiva, os encontraréis un programa muy dinámico y con charlas muy amenas entre los colaboradores, pero sin renunciar a temáticas más preparadas o profundas que os aportarán variedad. Siempre sin saber qué vendrá después, pero a buen ritmo. Por último, también tenemos un audio muy especial de nuestro oyente J.Omar. ¡Y más sorpresas! Así que no esperes más. Y recordad que si queréis tener la oportunidad participar con el programa, tenemos un grupo de Telegram que está abierto a todos los oyentes. No tenéis más que instalar el programa y acceder a través de este enlace: https://t.me/joinchat/LZ01hh0YoYzWJJLAGeSBww (también puedes buscarnos directamente en la App) Por otra parte, si nos seguís en Twitter (@MemoriaCosmica7), estaréis al tanto de todas nuestras iniciativas. Gracias por estar al pie del cañón y... ¡nos escuchamos! ¡No olvidéis suscribiros al canal!
    Afficher plus Afficher moins
    3 h et 43 min
  • Memoria Cósmica - Retro #110 "Lo que le retro se llevó"
    Jun 13 2025
    Siendo un podcast retro que lleva años publicando, lo normal es que hablemos de retro, ¿no? ¿De qué otra cosa íbamos a hablar sino? Bueno, pues la verdad es que no es lo mismo hablar de retro en general o de cosas específicas en particular, que charlar sobre aquello que "el retro se llevó". Si no habéis entendido el primer párrafo, tranquilos; yo tampoco al escribirlo. El caso es que hay cosas tan retro, que un jugador que haya crecido en época moderna, no podría ni siquiera entender. No a menos que alguien se lo explique o se lo muestre. No a menos que se haya interesado por el pasado. Pero claro, no es lo mismo que te cuenten que antes se soplaban cartuchos, que haberlo vivido. No es lo mismo saber que perdías la vista en las partidas de cooperativo local de la época a pantalla partida, que haber tenido que sentarte a casi 2 cm del televisor de tubo. En efecto, en este episodio hablamos de todas esas cosas que vivimos, que son muy de la época y que hoy en día son recuerdos y nostalgia. Es decir, todo aquello del retro que ya ha desaparecido para siempre. Es cierto que los indies desmontan en gran parte esta "teoría", pero ya nos entendéis. Y sí, no hablamos solo de conceptos, de recuerdos, de memes o de anécdotas, sino de algunas cosas de los videojuegos en sí que también han cambiado mucho en pocos años. Desde géneros que ya no existen o no se presentan con la misma fórmula que antes, hasta el simple hecho de pensar que la primera generación HD nos permitía hacer cosas que parecían brujería y que hoy en día cualquiera hace en dos segundos con su smartphone. En el episodio apenas llegamos a tratar un 20% del contenido que teníamos en la escaleta, pero os garantizamos que os encantará. Sobre todo si os sentís identificados con algunas de las anécdotas. Por supuesto también hay mucha reflexión y conexiones entre el pasado y el presente. Uno de esos episodios que pasan volando. ¡Prometido! En este episodio no ha habido audios de los oyentes, pero recordad que si queréis tener la oportunidad participar con el programa, tenemos un grupo de Telegram que está abierto a todos los oyentes. No tenéis más que instalar el programa y acceder a través de este enlace: https://t.me/joinchat/LZ01hh0YoYzWJJLAGeSBww (también puedes buscarnos directamente en la App) Por otra parte, si nos seguís en Twitter (@MemoriaCosmica7), estaréis al tanto de todas nuestras iniciativas. Gracias por estar al pie del cañón y... ¡nos escuchamos! ¡No olvidéis suscribiros al canal!
    Afficher plus Afficher moins
    2 h et 29 min
  • Memoria Cósmica - Retro #109 Dragon Quest
    May 30 2025
    Normalmente somos muy claros con los títulos de nuestros episodios. Y aunque este puede parecer ambiguo, como veréis no lo es tanto. ¿Hablamos del primer Dragon Quest? Sí. ¿Hablamos también de toda la saga? También. De hecho, se trata de un episodio en el que repasamos pasado, presente y futuro de la franquicia. Entre otras cosas, porque es probable que no haya ninguna otra franquicia que tenga una identidad tan marcada. No importa si vas a buscar los más clásicos o si juegas al 11 (ya veremos si cambia con el 12); la cuestión es que vas a encontrarte exactamente con lo que estás buscando si no es tu primer DQ. Y eso es, probablemente, uno de los motivos por los que Dragon Quest es tan popular en Japón. A veces, más incluso que Final Fantasy. Por supuesto, como buen monográfico retro, te hablamos también de la importancia de Dragon Quest como padre del género JRPG. También de sus inicios y de aquello que heredaron otros. Pero sobre todo repasamos cuáles son todas esas señas de identidad que encontramos en todos sus juegos: tipo de humor, de historias, de personajes, de monstruos, de diseños. Y por supuesto, también hablamos de su estructura jugable y de aquellos elementos que nunca desaparecen. Por si fuera poco, también tiene un gran protagonismo DQ VIII: El Periplo del Rey Maldito, que fue el primero de muchísimos de nosotros, aparte de ser uno de los mejores de la saga, en general. Hablamos de lo que supuso en la industria, de cómo nos marcó y de todos los recuerdos de cómo descubrimos la saga. Y por si fuera poco, nos aprovechamos un poco de la Biblioteca de juegos de Dani (AhuraMazda), ya que ha jugado recientemente al primero de NES (formato original, las dudas ofenden). De esa forma, nos explica de primera mano, cómo era el juego que lo empezó todo, sin remakes que valgan (aunque también apatecen, claro). Así ponemos la primera piedra para seguir avanzando en la saga en el programa. En definitiva, aunque hemos tardado mucho en darle el homenaje que merecía, por lo menos con un episodio dedicado, estamos convencidos de que os encantará cómo de bien comprimido ha quedado en esas poco más de dos horas. Pura diversión y nostalgia. Como los juegos a los que hacemos referencia. En este episodio no ha habido audios de los oyentes, pero recordad que si queréis tener la oportunidad participar con el programa, tenemos un grupo de Telegram que está abierto a todos los oyentes. No tenéis más que instalar el programa y acceder a través de este enlace: https://t.me/joinchat/LZ01hh0YoYzWJJLAGeSBww (también puedes buscarnos directamente en la App) Por otra parte, si nos seguís en Twitter (@MemoriaCosmica7), estaréis al tanto de todas nuestras iniciativas. Gracias por estar al pie del cañón y... ¡nos escuchamos! ¡No olvidéis suscribiros al canal!
    Afficher plus Afficher moins
    2 h et 17 min
  • Memoria Cósmica - Retro #108 Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty
    May 16 2025
    Empezamos nuestra andadura en los podcast retro en la etapa de Zonared, a finales de 2016. Y en este recorrido, que nos llevó también a IGN España y finalmente a la etapa actual de Memoria Cósmica, siempre habíamos hecho programas del primer MGS, pero nunca de MGS 2. ¿Cómo es eso posible? Más aún teniendo en cuenta que es un juego que nos encanta a todo el equipo. En ocasiones hay cosas que simplemente se hacen esperar. Cosas que solo pasan una vez en la vida. Ocasiones especiales. Programas que se pueden recordar toda la vida. Hoy tenéis uno de esos programas delante. Hablamos a fondo de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty. De todo lo que supuso en la generación de PS2 (tecnología, gráficos, género de espionaje, evolución como secuela...); pero también de todo lo que significó a nivel argumental. Tanto de la historia de MGS, empezada en el 1, como a nivel de simbolismos propios y únicos de esta entrega. Porque, una vez más, Kojima fue profético. O puede que, incluso, nos contó el futuro. Y lo cierto es que resulta curioso que este programa lo tuviéramos programado para grabar poco antes del último apagón eléctrico, ¿eh? Casualidad o no, lo cierto es que el creativo japonés es un genio a la hora de tratar temas muy reales en momentos en los que parecen única y exclusivamente ciencia ficción. Pero tranquilos, aunque hay mucha filosofía y reflexión en el programa, no nos olvidamos de nuestra esencia en este tipo de monográficos. Y por supuesto, hablamos de cómo lo vivimos en la época, así como de las sensaciones que nos produce el juego en sí, a nivel jugable. Porque la verdad es que pocos títulos de infiltración tenían tantas opciones y tan chulas como este MGS 2. Vista en primera persona, nuevas habilidades, Kojimadas a tutiplén, pistola tranquilizadora, Dog Tags y un largo etcétera. Prácticamente no echarás nada de menos en el programa. Bueno, curiosidades sí, porque haría falta hacer un podcast de 3 horas solo para mencionarlas todas. Y sí, aquí son 3 horas, pero para englobarlo todo. En definitiva, un programa tan épico como la historia que nos contó Kojima. Y tanto si eres fan de Raiden como si preferías a Snake, si este juego te marcó, este podcast te dejará con ganas de más. Puede que algún día sigamos indagando en el tema... Si la IA nos lo permite. En este episodio no ha habido audios de los oyentes, pero recordad que si queréis tener la oportunidad participar con el programa, tenemos un grupo de Telegram que está abierto a todos los oyentes. No tenéis más que instalar el programa y acceder a través de este enlace: https://t.me/joinchat/LZ01hh0YoYzWJJLAGeSBww (también puedes buscarnos directamente en la App) Por otra parte, si nos seguís en Twitter (@MemoriaCosmica7), estaréis al tanto de todas nuestras iniciativas. Gracias por estar al pie del cañón y... ¡nos escuchamos! ¡No olvidéis suscribiros al canal!
    Afficher plus Afficher moins
    3 h et 3 min
  • Memoria Cósmica - Retro #107 Portal 1+2 con tarta
    Apr 17 2025
    Nuevo episodio y, sin que sirva de precedente (o sí), por una vez tiene sentido que no esté Daniel del Puerto con nosotros. Al fin y al cabo, aprovechamos su ausencia en semana santa (ese profe, jeje) para darle por fin el homenaje que Portal y Valve siempre han merecido en este programa. Spuny y Cyberio conocían las bondades de esta saga de portales interdimensionales desde hace mucho tiempo. Y Uri había jugado al primero hace unos años, pero todavía tenía pendiente la secuela. Y ahora que la ha terminado, no se nos ocurría un mejor momento para hablar en profundidad de ambos títulos. Y encima, con la presencia de true_kiat, que como ya sabéis, también es muy amante del género y de estos juegos en particular. Por supuesto, esto también es una excusa perfecta para ofrecer un programa de calidad a los más PCeros. Y también para recomendar ambos juegos a todos aquellos que todavía no los han probado y que, en realidad, probablemente los tienen en su biblioteca de Steam. Hablamos de muchos datos relacionados con Valve, el desarrollo y demás, pero sobre todo, desengranamos todas las señas de identidad que hacen que Portal y Portal 2 sean juegos únicos en su especie. Y sobre todo, valoramos y exponemos con pasión los motivos por los que se trata de títulos que dejan huella. Porque aunque el concepto es la mar de simple: un Portal A (azul) y un Portal B (naranja) que siempre están conectados, la infinidad de posibilidades y puzles que eso genera es absolutamente genial. Recordamos muchos de esos puzles y esas posibilidades, pero también os explicamos cómo funcionan sus físicas, su estructura etc. Y como no podía ser de otro modo, también le dedicamos mucho espacio a su mundo, a la ambientación, al lore de Half-Life y, por supuesto, al sentido del humor negro del juego y a los personajes míticos como GLaDOS. Y sí, en este episodio encontraréis tarta. ¡No es mentira! O igual sí. Arriesgarse vale la pena. Todo esto, aderezado con la música de los títulos y otras sorpresas que vale la pena descubrir por uno mismo. En este episodio no ha habido audios de los oyentes, pero recordad que si queréis tener la oportunidad participar con el programa, tenemos un grupo de Telegram que está abierto a todos los oyentes. No tenéis más que instalar el programa y acceder a través de este enlace: https://t.me/joinchat/LZ01hh0YoYzWJJLAGeSBww (también puedes buscarnos directamente en la App) Por otra parte, si nos seguís en Twitter (@MemoriaCosmica7), estaréis al tanto de todas nuestras iniciativas. Gracias por estar al pie del cañón y... ¡nos escuchamos! ¡No olvidéis suscribiros al canal!
    Afficher plus Afficher moins
    2 h et 40 min
  • Memoria Cósmica - Retro #106 Emuladores y preservación del videojuego
    Apr 3 2025
    Nuevo episodio y hoy tenemos ganas de continuar con esta "tendencia" del mercado de ofrecer remasters y remakes. Aunque los nuestros son gratuitos y además se adaptan a los nuevos tiempos, amplían y mejoran mucho los episodios homónimos de nuestras etapas en Sector 7 o Zonared. Hoy, como habéis visto en el título, es el turno de los Emuladores, solo que esta vez también ampliamos bastante el tema. Así pues, no hablamos solo de los emuladores en cuanto a su naturaleza, hablando de la tecnología en sí, sino que también tiramos de nostalgia para contaros cómo y cuándo los descubrimos, así como para comentar todo lo que aportan y han aportado a la industria, así como lo que implican y significan desde múltiples puntos de vista. Sin ir más lejos, hablamos del uso que se les puede dar, tanto a nivel de usuarios como a nivel de la propia industria, con las compañías tirando de ellos cada vez con más frecuencia, también para nuevos productos (o suscripciones) a la venta. Asimismo, tratamos el tema ético y cómo los entendemos o los entendíamos en la época en la que estaban apareciendo. De aquellos juegos que nunca llegaron y pudimos probar, de cómo permiten experimentar con versiones de diferentes regiones, o incluso de cómo arreglaban bugs de juegos que no se podían completar. Y como avanzábamos, también tocamos el tema de la preservación, por la importancia de la emulación a la hora de replicar de forma bastante fiel las experiencias originales de todos aquellos juegos que ya no se pueden adquirir. A veces, incluso por preservar esas versiones que han sido mejoradas pero cuyas nuevas entregas son ya muy diferentes al original en sí. Añadidle a todo esto varios debates, reflexiones e incluso algún que otro apartado más divulgativo y tenéis delante un programa frenético, muy variado y bastante más complejo de lo que parece. Además, con el equipo al completo (vuelve Cyberio) y, por fin, de nuevo con la presencia de true_kiat. Porque claro, como buen remake, él no podía faltar aquí. En este episodio no ha habido audios de los oyentes, pero recordad que si queréis tener la oportunidad participar con el programa, tenemos un grupo de Telegram que está abierto a todos los oyentes. No tenéis más que instalar el programa y acceder a través de este enlace: https://t.me/joinchat/LZ01hh0YoYzWJJLAGeSBww (también puedes buscarnos directamente en la App) Por otra parte, si nos seguís en Twitter (@MemoriaCosmica7), estaréis al tanto de todas nuestras iniciativas. Gracias por estar al pie del cañón y... ¡nos escuchamos! ¡No olvidéis suscribiros al canal!
    Afficher plus Afficher moins
    2 h et 32 min