Couverture de Mañanas en Libertad con Luis del Pino

Mañanas en Libertad con Luis del Pino

Mañanas en Libertad con Luis del Pino

De : Radio Libertad
Écouter gratuitement

À propos de cette écoute

Mañanas en Libertad es el matinal informativo de Radio Libertad, dirigido por Luis del Pino. Información, análisis y opinión, poniendo el foco en las cuestiones de actualidad que verdaderamente interesan. De lunes a viernes, de 7.00 a 10.00 horas, contaremos con los mejores colaboradores para dar a conocer las últimas informaciones sobre política, economía, sociedad, cultura, historia… Comienza tu día en el centro del debate. Escucha Mañanas en Libertad. Correo electrónico de contacto: podcasts@radiolibertad.es© 2025 Radio Libertad Politique et gouvernement
Les membres Amazon Prime bénéficient automatiquement de 2 livres audio offerts chez Audible.

Vous êtes membre Amazon Prime ?

Bénéficiez automatiquement de 2 livres audio offerts.
Bonne écoute !
    Épisodes
    • Programa completo | Mañanas en Libertad 25/07/2025
      Jul 25 2025
      En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando el registro en la sede de una ONG y desarticulada una trama de empadronamientos ilegales. La Policía registró la sede de la ONG Quorum Social 77, que más dinero ha recibido para gestionar centros de MENAs, y detuvo a su director, miembro del PSOE. Entre los arrestados están la presidenta Delia García y el socialista Enrique Quintana. Director de varios centros y miembro del PSOE en la Secretaría de Acción Social de Gáldar. La investigación se aceleró tras revelarse que García ordenó apagar las cámaras de videovigilancia tras el escándalo en Santa Brígida. Quorum Social 77 gestionó 31 centros con 1.925 plazas para MENAs entre 2023 y marzo de 2025, recibiendo más de 131 millones de euros del Gobierno de Canarias. Los agentes buscan pruebas de malversación, prevaricación, trato vejatorio a menores y falsedad documental. Paralelamente, la Policía desarticuló una red de empadronamientos ilegales en Gran Canaria que cobraba 600 euros por inmigrante, principalmente marroquíes. La trama usaba contratos de alquiler falsificados para inscribir a 39 personas que nunca habían residido en las viviendas, algunas ni siquiera habían pisado España. Esto les permitía acceder a sanidad gratuita, ayudas sociales y trámites de nacionalización. Otras noticias En otras informaciones del programa les hemos hablado de que Macron anuncia que Francia reconocerá al estado palestino. Emmanuel Macron anunció que Francia reconocerá al Estado de Palestina en septiembre durante la Asamblea General de la ONU. El presidente francés envió una carta a Mahmud Abbas notificándole la decisión y declaró en redes sociales que será «fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Próximo». Macron afirmó que «hará este solemne anuncio en la Asamblea General de Naciones Unidas el próximo mes de septiembre». La decisión desató críticas inmediatas de Estados Unidos e Israel. El secretario de Estado Marco Rubio rechazó firmemente el plan calificándolo de «decisión imprudente que solo sirve a la propaganda de Hamás y perjudica la paz». Por su parte Netanyahu condenó enérgicamente la medida tras la masacre del 7 de octubre. Argumentando que «esta medida premia el terrorismo y corre el riesgo de crear otro Estado aliado de Irán». El primer ministro israelí advirtió que un Estado palestino sería «una plataforma para aniquilar a Israel, no para vivir en paz junto a él». Macron vinculó el reconocimiento a condiciones como alto el fuego, liberación de rehenes y desmilitarización de Hamás.
      Afficher plus Afficher moins
      3 h et 11 min
    • Entrevista a Manuel Fuentes Lamas | 25/07/2025
      Jul 25 2025
      Luis del Pino ha entrevistado a Manuel Fuentes Lamas con motivo del creciente posicionamiento de Vox en Galicia, donde denuncia el apagón mediático y el silencio institucional al que se ve sometido su partido. Durante la conversación, Fuentes Lamas expone sin tapujos el escenario político gallego: una comunidad donde, según afirma, “la hegemonía del Partido Popular. Reforzada durante décadas por el llamado efecto Fraga, ha asfixiado cualquier alternativa ideológica real”. Y lo ilustra con claridad: “Galicia es la única comunidad donde Vox no tiene estructura orgánica. No es casualidad. Aquí se ha trabajado desde el poder para anularnos”. A lo largo de la entrevista, señala cómo el recurrente llamamiento al voto útil, basado en encuestas con resultados ajustados publicadas en fechas estratégicas, ha servido como herramienta para neutralizar a su formación: “Siempre que se acercan elecciones, aparecen las encuestas que pronostican un empate técnico entre PP y el bipartito PSOE-BNG. Es una forma de infundir miedo al cambio”. Crítico con los medios gallegos, Fuentes lamenta que la práctica totalidad de la prensa autonómica —La Voz de Galicia, La Región, El Progreso— pertenezca a grupos financiados por la Xunta: “¿Cómo vamos a tener presencia mediática si dependen de las subvenciones públicas que reparte el PP? Nos han silenciado deliberadamente”. En un tono firme, el dirigente provincial advierte del avance de la agenda ideológica progresista también desde el Gobierno gallego. Al que acusa de aplicar políticas calcadas a las de la ministra Irene Montero: “Desde 2022 se destinan fondos a medidas de discriminación positiva, como bonificaciones específicas del 25% por contratar personas trans. ¿Eso es igualdad?” Asimismo, denuncia la inclusión de contenidos LGTBI en las aulas gallegas: “A través de materiales, cuentos y programas formativos subvencionados. Se está imponiendo una visión ideológica sin debate alguno. ¿Dónde está la libertad de los padres?” Otro punto de fricción para Vox en Galicia es el avance de las políticas climáticas sin oposición en el Parlamento: “El PP, el PSOE y el BNG comparten la misma hoja de ruta. La Ley del Clima que pretende aprobar la Xunta incluso plantea que el clima sea sujeto de derecho. Es el colmo del delirio ecologista”. Por último, Fuentes Lamas advierte del progresivo desmantelamiento de la Guardia Civil en zonas rurales gallegas. “Cada vez hay menos cuarteles. El PP incluso apoyó varias veces el traspaso de Tráfico a la Xunta, como pedía el BNG. Solo en la última votación recularon. Pero la intención estuvo ahí”.
      Afficher plus Afficher moins
      32 min
    • Tertulia en libertad | 25/07/2025
      Jul 25 2025
      Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Alberto Serrano y Asis Timermans para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. Macron anuncia que Francia reconocerá al estado palestino. Emmanuel Macron anunció que Francia reconocerá al Estado de Palestina en septiembre durante la Asamblea General de la ONU. El presidente francés envió una carta a Mahmud Abbas notificándole la decisión y declaró en redes sociales que será «fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Próximo». Macron afirmó que «hará este solemne anuncio en la Asamblea General de Naciones Unidas el próximo mes de septiembre». La decisión desató críticas inmediatas de Estados Unidos e Israel. El secretario de Estado Marco Rubio rechazó firmemente el plan calificándolo de «decisión imprudente que solo sirve a la propaganda de Hamás y perjudica la paz». Por su parte Netanyahu condenó enérgicamente la medida tras la masacre del 7 de octubre. Argumentando que «esta medida premia el terrorismo y corre el riesgo de crear otro Estado aliado de Irán». El primer ministro israelí advirtió que un Estado palestino sería «una plataforma para aniquilar a Israel, no para vivir en paz junto a él». Macron vinculó el reconocimiento a condiciones como alto el fuego, liberación de rehenes y desmilitarización de Hamás. Más temas de la Tertulia: En la tertulia también les hablamos de que Madrid cancelará el programa de lengua árabe y cultura marroquí. La Comunidad de Madrid ha decidido cancelar, a partir del próximo curso escolar 2025/26, su participación en el Programa de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM). La Consejería de Educación ha informado al Ministerio que la decisión se basa en la falta de información y control sobre el programa, que está coordinado conjuntamente por la Embajada de Marruecos, con docentes funcionarios marroquíes encargados de su impartición. De hecho, este programa, que se ofrece en varias comunidades autónomas, ha sido objeto de debate por las preocupaciones que despierta tanto la supervisión como el contenido del programa. La Consejería de Educación considera que no existen las garantías suficientes para su adecuado funcionamiento y por ello se retira su implementación en la región.
      Afficher plus Afficher moins
      1 h et 24 min

    Ce que les auditeurs disent de Mañanas en Libertad con Luis del Pino

    Moyenne des évaluations utilisateurs. Seuls les utilisateurs ayant écouté le titre peuvent laisser une évaluation.

    Commentaires - Veuillez sélectionner les onglets ci-dessous pour changer la provenance des commentaires.

    Il n'y a pas encore de critique disponible pour ce titre.