Épisodes

  • El fundamento moral del populismo
    Jul 28 2025

    El fundamento moral está construido en liderazgos populistas (partidos, políticos y gobiernos) a partir del carisma combinado con la afirmación y reafirmación constante de que esa opción política representa al pueblo verdadero. Dicha representación se la arrogan de manera arbitraria apropiándose de las demandas, narrativas e incluso simbolismos que más se articulen con las demandas del electorado o incluso con la molestia

    Afficher plus Afficher moins
    9 min
  • La democracia y las Organizaciones de la Sociedad Civil en México
    Jun 24 2025

    ¿Puede existir democracia sin organizaciones de la sociedad civil? Probablemente, pero de baja intensidad ¿Pueden existir organizaciones sin democracia? Seguramente, pero con una posibilidad muy limitada de desarrollarse y de reproducirse, lo que no quiere decir que, tal como sucedió en México, aún con estas limitaciones son actores clave para impulsar cambios a nivel democrático.

    Afficher plus Afficher moins
    10 min
  • El partido cártel y la crisis de la democracia
    Jun 23 2025

    El partido cártel permite entender la crisis de los partidos, pues como fenómeno político y desde su revisión teórica, observamos cómo cualquiera de los partidos contemporáneos tuvieron rasgos comunes hasta su ocaso, y en algunos otros pesa una crisis del sistema de partidos ante la emergencia del ascenso del populismo.

    Afficher plus Afficher moins
    8 min
  • Dinámicas polarizadoras en México
    Jun 4 2025

    El estudio del populismo puede desarrollarse bajo enfoques que orientan el análisis

    para analizar la posición y estrategia del líder, pensamos que desde esta óptica el

    líder populista constituye un actor que va llenando de contenido los referentes para

    establecer la frontera del discurso identitario y unidad política en torno de este

    proyecto político

    Afficher plus Afficher moins
    16 min
  • POPULISMO Y TRANSPARENCIA
    May 21 2025

    Si se pretende que el líder sea la voz del pueblo, ello implica que deben existir lazos entre ambos. Es así, que el canal más eficaz es la comunicación, la información que surge del líder hacia el pueblo. El insumo más elemental de la cosa pública es la información como la vía para que el gobernante esté con frecuencia unido sus bases. Es por este medio que el gobernante tiende a poner de manifiesto sus pretensiones o en su caso, el polarizar la opinión pública en contra de sus adversarios.

    Sin embargo, la información en poder del gobierno es generada directamente – o no siempre ni en todos los casos – por parte del líder, sino que es creada, recibida y administrada por el aparato administrativo; por ende, el líder está creando un puente entre la información y sus bases por medio de la comunicación.

    Afficher plus Afficher moins
    15 min
  • Elecciones y populismo
    Apr 30 2025

    El uso que se hace de los procesos electorales en los gobiernos populistas parte de una descalificación al diseño institucional que considera garantizar condiciones tanto a mayorías como a las minorías para dar espacio de participación y de representación a la oposición. Sin embargo, la estrategia de descalificación que desde el poder se hace tiene el objetivo de debilitar el modelo representativo y con ello sostener un discurso antipluralista delineando una propuesta outsider vs la vieja política. Las elecciones son manipuladas y se perfilan en instituciones de ratificación de la dominación populista en manos del partido en el poder.

    Afficher plus Afficher moins
    11 min
  • Soberanía popular
    Apr 21 2025

    Este capítulo se propone exponer cómo el discurso populista propone la soberanía popular cómo parte de un diseño de vínculo líder- pueblo.

    Afficher plus Afficher moins
    10 min
  • ¿Qué es el populismo?
    Apr 5 2025

    Este podcast es utilizado como medio de difusión de los avances de investigación del proyecto PAPIME 300825, que la Universidad Nacional Autónoma de México financia a través de la Dirección General del Persona Academico. Los profesores responsables del proyecto están adscritos a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

    Afficher plus Afficher moins
    12 min