Couverture de Diario de una madre de provincias

Diario de una madre de provincias

Diario de una madre de provincias

De : Canal Extremadura
Écouter gratuitement

À propos de cette écoute

Entrevistar, redactar, informar, tuitear, whasapear, feisbukear, bloguear...y, además, criar a tres niños y a una gata. Con María Hurtado.Canal Extremadura
Les membres Amazon Prime bénéficient automatiquement de 2 livres audio offerts chez Audible.

Vous êtes membre Amazon Prime ?

Bénéficiez automatiquement de 2 livres audio offerts.
Bonne écoute !
    Épisodes
    • Diario de una madre de provincias: deberes en verano ¿sí o no? (28/06/25)
      Jun 28 2025

      Las vacaciones de verano son, para muchos niños, sinónimo de libertad, descanso y juego. Pero también generan dudas en muchas familias: ¿Deberían los niños seguir haciendo deberes durante estos meses? ¿O es preferible una desconexión total para que realmente recarguen energías? Para abordar este delicado equilibrio entre descanso y desarrollo, charlamos esta semana con Rocío Fernández-Durán, psicopedagoga y responsable del gabinete psicopedagógico de Colegios RC España.

      Afficher plus Afficher moins
      Moins d'une minute
    • Diario de una madre de provincias: ¿Sufres "burnout"? (07/06/25)
      Jun 7 2025

      El agotamiento emocional y físico ha dejado de ser una excepción para convertirse en una realidad silenciosa. Es un mal común en toda la sociedad pero en este episodio abordamos cómo puede afectar de manera especial a las mujeres que asumen gran carga laboral y familiar. La psicóloga y terapeuta Wendy Madera nos ayuda a comprender mejor qué es el burnout, cómo impacta en las mujeres y qué podemos hacer —como sociedad y como individuos— para prevenirlo y abordarlo desde el autocuidado y la ayuda profesional.

      Afficher plus Afficher moins
      Moins d'une minute
    • Diario de una madre de provincias: la soledad no deseada en la adolescencia (24/05/25)
      May 24 2025

      La soledad no deseada es una realidad para muchos más adolescentes de los que cabría imaginar. Afecta a más del 25 % de jóvenes entre 16 y 29 años, según un informe publicado a inicios de este año por el Observatorio Estatal de Soledad No deseada, en colaboración con Ayuda en Acción y la ONCE. ¿Por qué la soledad se ha convertido en un problema tan extendido en la adolescencia?, ¿Cómo les afecta?, ¿Han influido las redes sociales o la propia evolución de la sociedad? En este episodio contesta a estas y otras muchas preguntas Patricia Gutiérrez Albaladejo, psicóloga general sanitaria especializada en intervención adulta y adolescente, socia co-fundadora de Centro TAP y creadora del Proyecto Familiando.

      Afficher plus Afficher moins
      Moins d'une minute
    Aucun commentaire pour le moment