Couverture de Desde la 13: Microdosis de Ciencia

Desde la 13: Microdosis de Ciencia

Desde la 13: Microdosis de Ciencia

De : Marta G. Novelle
Écouter gratuitement

3 mois pour 0,99 €/mois Offre valable jusqu'au 12 décembre 2025. 3 mois pour 0,99 €/mois, puis 9,95 €/mois. Offre soumise à conditions.J'en profite

À propos de ce contenu audio

¿Te apasiona la biología y quieres conocer lo último en investigación de una forma sencilla y divertida? ¡Este es tu podcast! En "Desde la 13: Microdosis de Ciencia" te abrimos las puertas de la Unidad de Fisiología Animal de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid. Únete a nosotros para explorar las fascinantes actividades científicas y divulgativas de nuestro profesorado. ¡Prepárate para aprender, sorprenderte y conectar con la ciencia hecha en la Complutense! #ciencia #actualidad #salud #divulgaciónMarta G. Novelle Science
Les membres Amazon Prime bénéficient automatiquement de 2 livres audio offerts chez Audible.

Vous êtes membre Amazon Prime ?

Bénéficiez automatiquement de 2 livres audio offerts.
Bonne écoute !
    Épisodes
    • Del videojuego al laboratorio: la prometedora historia de Sonic Hedgehog
      Nov 16 2025

      En este episodio exploramos la sorprendente historia de Sonic Hedgehog, una molécula real con nombre de videojuego que juega un papel crucial en el desarrollo y la reparación del sistema nervioso. Descubrimos cómo esta vía controla la formación de oligodendrocitos —las células que producen la mielina— y por qué podría convertirse en una herramienta clave para regenerar el cerebro en enfermedades como la esclerosis múltiple y algunas leucodistrofias.

      Más información en:

      Marchena-Fernández, M., Sánchez-Camacho, C., Muñoz-Sáez, E., Macías-Castellano, A., & Soubriet, F. C. (2025). Sonic Hedgehog signaling in oligodendrogenesis, myelination, demyelinating diseases, and remyelination. Neural regeneration research, 10.4103/NRR.NRR-D-25-00005. Advance online publication. https://doi.org/10.4103/NRR.NRR-D-25-00005

      Afficher plus Afficher moins
      12 min
    • MicroRNA. Pequeñas moléculas en lucha contra el cáncer.
      Nov 2 2025

      En este episodio, el Dr. Juan Francisco Aranda, nos habla de los resultados prometedores que nos presentan a mir7 como una posible llave maestra que podría desactivar varios de los mecanismos más peligrosos del glioblastoma.


      Para más información:

      Torrecilla-Parra, M., Pardo-Marqués, V., Fuentes-Fayos, A. C., G-García, M. E., Fernández-de Frutos, M., López-Aceituno, J. L., Puigdueta, C., Zamora, C., Pérez-García, A., Aranda, J. F., Busto, R., Gahete, M. D., Luque, R. M., & Ramírez, C. M. (2025). MiR-7 inhibits progression of glioblastoma by impairing autophagy resolution, energy metabolism and ECM remodeling. Journal of experimental & clinical cancer research : CR, 44(1), 237. https://doi.org/10.1186/s13046-025-03504-6

      Afficher plus Afficher moins
      13 min
    • Uno entre un millón
      Oct 12 2025

      Las enfermedades raras afectan a un número muy reducido de personas, pero en su conjunto suponen un problema de salud de gran magnitud, sin embargo, actualmente tan sólo el 20% de las enfermedades raras están siendo investigadas.

      En este episodio, Andrea Miguel Batuecas nos explica de primera mano cómo el trabajo silencioso de los científicos en busca de respuestas contribuye al mayor conocimiento de estas enfermedades.

      Más información:

      De Pablo-Moreno, J. A., González-Brusi, L., Miguel-Batuecas, A., Bermejo-Álvarez, P., Revuelta, L., & Liras, A. (2025). Development of a novel and viable knock-in factor V deficiency murine model: Utility for an ultra-rare disease. PloS one, 20(6), e0321864. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0321864

      Afficher plus Afficher moins
      15 min
    Aucun commentaire pour le moment