Couverture de Dando Caña

Dando Caña

Dando Caña

De : Radio Libertad
Écouter gratuitement

À propos de cette écoute

De lunes a viernes, Dando Caña, programa de El Toro TV, vuelve para ser el azote a la política, el altavoz de las noticias que otros medios silencian y el espacio de debate que incomoda a las élites. Análisis, debate y actualidad en el programa que no se acobarda.© 2025 Radio Libertad Politique et gouvernement Sciences politiques
Les membres Amazon Prime bénéficient automatiquement de 2 livres audio offerts chez Audible.

Vous êtes membre Amazon Prime ?

Bénéficiez automatiquement de 2 livres audio offerts.
Bonne écoute !
    Épisodes
    • Dando Caña | 01/08/25
      Aug 4 2025
      Hoy en Dando Caña Josep María Francàs comenta La Verdad de las Televisiones Públicas. El enorme coste y el uso político de las televisiones públicas en España. Con datos concretos y ejemplos claros, se expone cómo estos medios, financiados por todos los contribuyentes, se han convertido en herramientas de propaganda y gasto descontrolado. Desde el papel de TVE hasta las televisiones autonómicas como TV3, EITB o la Televisión de Galicia, repasamos sus millonarios presupuestos, el déficit creciente, la caída de audiencias y la incorporación de fichajes televisivos que no cumplen las expectativas. Todo esto mientras la deuda de RTVE se dispara de 300 millones a más de 700 millones de euros desde la llegada de Pedro Sánchez. Ángel Más analiza la contradicción de la política europea respecto a Oriente Medio y el reconocimiento de un Estado palestino. Señala que Europa parece ignorar que el único país en la región que respeta los derechos humanos principio esencial de la civilización occidental es precisamente al que se presiona y cuestiona, mientras se respalda la creación de un Estado sin instituciones sólidas, gobernabilidad ni garantías democráticas. El concejal David García denuncia un caso que ha conmocionado a San Vicente del Raspeig (Alicante): una agresión sexual cometida por un inmigrante argelino reincidente que, a pesar de sus antecedentes y de no tener domicilio, ha quedado en libertad por un insólito motivo: vivía en una chabola construida en un árbol. El PSOE tiene un amplio currículum en casos de corrupción que salpican directamente al Gobierno de España. Tras la larga lista, puede ser que se olvide alguno. Drogas y prostitutas pueden ser un denominador común en varios casos. Uno de los más sonados es el ‘Caso del Tito Berni’. Ángel Mas denuncia el silencio mediático y político ante la masacre de más de 40 cristianos asesinados por yihadistas en el Congo, en un atentado contra una iglesia católica. Este ataque se suma a una larga lista de persecuciones contra comunidades cristianas en África y Oriente Medio: Nigeria, Siria, Egipto, Líbano o Gaza, donde la población cristiana se ha reducido drásticamente en las últimas décadas.
      Afficher plus Afficher moins
      1 h et 51 min
    • Dando Caña | 31/07/25
      Aug 4 2025
      Hoy en Dando Caña, Josep Maria Francàs reflexiona sobre la polémica del Fiscal General del Estado y el insólito argumento que se ha usado para justificar su actuación: “salir al paso de una mentira”. Francàs denuncia la peligrosa mentalidad de que el fin justifica los medios, algo que considera inaceptable tanto en la política como en la vida pública. María Jamardo, analiza a fondo la delicada situación que atraviesa la Fiscalía General del Estado bajo el mandato de Álvaro García Ortiz. Desde su llegada al cargo, de la mano de su controvertida predecesora una exministra de Justicia cuyo nombramiento ya generó un escándalo sin precedentes—, García Ortiz ha acumulado un control sin parangón sobre la estructura jerárquica del Ministerio Fiscal. Hoy en Dando Caña, entrevistamos a Rafael León Suárez, este aborda el tema del aborto sin tapujos. Se aborda de manera directa y sin tapujos la realidad del aborto y su impacto humano, emocional y social. A través de un testimonio conmovedor, se muestra cómo esta práctica supone la pérdida de una vida inocente y deja profundas secuelas en muchas madres que pasan por ello, a menudo sin conocer realmente lo que implica. Rafael León, abogado y presidente de la Asociación Provida de Mairena del Alcor, comparte experiencias personales y familiares que muestran la dimensión del dolor que genera el aborto, incluso en casos espontáneos. Explica también la historia de los “Pies Preciosos”, un símbolo internacional provida que ha tenido una difusión masiva y ha sido objeto de intentos de boicot por parte de la industria abortista. El escandaloso temas de las televisiones públicas y el gran gasto que suponen. Analizamos el enorme coste y el uso político de las televisiones públicas en España. Con datos concretos y ejemplos claros, se expone cómo estos medios, financiados por todos los contribuyentes, se han convertido en herramientas de propaganda y gasto descontrolado. Desde el papel de TVE hasta las televisiones autonómicas como TV3, EITB o la Televisión de Galicia, repasamos sus millonarios presupuestos, el déficit creciente, la caída de audiencias y la incorporación de fichajes televisivos que no cumplen las expectativas. Todo esto mientras la deuda de RTVE se dispara de 300 millones a más de 700 millones de euros desde la llegada de Pedro Sánchez. Hemos comentado la dimisión del Comisionado de la Dana que fue nombrado por Pedro Sánchez. Nuevo revés para el Gobierno de Sánchez. Y esta vez tiene que ver con los títulos falseados. Aún sigue reciente la polémica dimisión de Noelia Núñez, ya exdiputada del PP, por mentir en su currículum. Ahora, aunque el tema es el mismo, cambia el protagonista.
      Afficher plus Afficher moins
      1 h et 50 min
    • Dando Caña | 30/07/25
      Aug 4 2025
      Hoy en Dando Caña, Francàs revela que Pedro Sánchez, tras el escándalo que golpeó a su mano derecha en el PSOE, anunció 15 medidas anticorrupción asegurando que estaban elaboradas con la OCDE. Sin embargo, pocos días antes, la OCDE había publicado un demoledor informe (19 de junio) que dejaba a España en muy mal lugar en la lucha contra la corrupción: Falta un plan centralizado e integrado. Brecha entre la ley y su aplicación real. Ausencia de respuesta eficaz al soborno internacional. Percepción ciudadana creciente de corrupción. Julio Ariza alerta de un posible tsunami tras uno de los terremotos más potentes registrados en la historia reciente: 8,8 grados en la escala de Richter, ocurrido en la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia. El sismo, que ha golpeado una zona del océano Pacífico, ha provocado ya el primer signo inequívoco de peligro: la retirada de las aguas del mar, fenómeno que suele preceder a la llegada de una ola gigantesca. Las autoridades internacionales han puesto en marcha protocolos de emergencia, y la preocupación se centra especialmente en Hawái, donde se ha procedido a evacuar prácticamente toda la línea costera y a advertir a la población para que se refugie en zonas elevadas, incluso dentro de hoteles y edificios altos. Francàs y Alejo analizan el debate sobre el uso del catalán como “lengua propia” en el Parlament y advierten del peligro implícito: si se declara al catalán como lengua propia, el castellano queda implícitamente como “impropia”, y viceversa. Para ellos, ambas lenguas son oficiales y propias de Cataluña, por lo que la distinción es absurda y polarizadora. Señalan además que el impulso de usar el catalán en foros como el Congreso de los Diputados o en la Unión Europea obedece a intereses políticos y a presiones de partidos independentistas como Junts o ERC sobre el PSOE. En el Congreso, explican, esta medida no saldrá adelante sin el apoyo del PP, algo que nunca ocurrirá porque el PP necesita mantener buenas relaciones con socios como el PNV o Coalición Canaria, no con Vox. Entrevistamos a Ángel Más, presidente de ACOM, explica por qué el reconocimiento de un Estado palestino por parte de Macron y Starmer es, según él, una farsa política sin base real. Denuncia que se exige a Israel el fin de la guerra, mientras no se pide nada a los palestinos: ni democracia, ni respeto a los derechos humanos, ni liberación de rehenes. Mas relata el incidente en la iglesia de Gaza, donde un proyectil israelí causó heridas leves a un sacerdote. Israel investigó, reconoció el error y pidió disculpas. Contrasta esta actitud con la persecución a cristianos en toda la región, recordando que Israel es el único país de Oriente Medio donde la población cristiana crece y acoge refugiados.
      Afficher plus Afficher moins
      1 h et 51 min
    Aucun commentaire pour le moment