Couverture de CorrerPorSenderos | El podcast de trail-running

CorrerPorSenderos | El podcast de trail-running

De : HectorGarciaRodicio
  • Résumé

  • Soy Héctor García Rodicio, científico de profesión y corredor por afición. Aquí te hablo de fisiología, psicología, entrenamiento, carreras, atletas, récords, material, naturaleza... y, en definitiva, todo sobre el trail-running desde una perspectiva científica. Sígueme en https://www.instagram.com/correrporsenderos/ para ver píldoras sobre trail running y deporte endurance a diario en Stories 😉.
    © 2024 HectorGarciaRodicio
    Afficher plus Afficher moins
Les membres Amazon Prime bénéficient automatiquement de 2 livres audio offerts chez Audible.

Vous êtes membre Amazon Prime ?

Bénéficiez automatiquement de 2 livres audio offerts.
Bonne écoute !
    Épisodes
    • Episodio 94. Liderar o perseguir. ¿Qué es más duro psicológicamente?
      Jun 5 2024
      Imagina que estás corriendo una carrera. Imagina, ahora, que vas en posiciones delanteras. Con delanteras quiero decir primer puesto o segundo puesto. Bien. ¿Preferirías ir en primera posición, marcando tú el ritmo? O ¿preferirías ir en segunda, pisando los talones de quien tienes por delante? Analicémoslo. Ir delante tiene la ventaja que hemos dicho: que eres tú quien marca el ritmo, no tienes que adaptarte a otro que te imponen desde fuera. Pero tiene la contrapartida de la presión: saber que llevas una manada de lobos detrás y que, al menor error tuyo, te arrebatan la posición. Ir detrás tiene la ventaja que hemos dicho: que vas tranqui, porque no tienes una posición que defender, y en cambio vas socavando la paciencia de el o la líder. Pero tiene el inconveniente de que, si quieres que el gap no se agrande mucho, has de seguir el ritmo que te imponen desde delante, que puede sacarte de punto. Pensando en la élite (porque yo nunca había estado delante en una carrera), siempre intuí que, de estar ahí, preferiría ser perseguidor que líder. Por caprichos del destino, hace poco gané por primera vez una carrera; carrera que además lideré de principio a fin. Pude constatar que ir en primera posición es una tortura psicológica brutal. Quédate y te lo cuento. Debo advertir, de antemano, que mi resultado no es para nada espectacular. Como entenderás en un momento, fue una carrera con un nivel competitivo bastante modesto. Con este episodio, pues, no quiero reivindicar mi calidad como corredor, ni mucho menos. La cosa es que, gracias a haber conseguido ese podio, he podido vivir lo que experimenta la élite. Es como si los astros se hubieran alineado para que yo pudiese estar peleando delante, pudiera vivir esa experiencia que sólo conoce la élite, y de ese modo te la pueda explicar aquí. En fin, que el meollo de hoy no son mis batallitas. Sino que, gracias a la suerte, he podido ser “élite por un día” -por decirlo de algún modo- y así poder contártelo aquí. Hechas las aclaraciones pertinentes, sin más dilación, vamos al turrón. --- Sígueme en https://www.instagram.com/correrporsenderos/ donde publico píldoras sobre trail running y deporte endurance a diario en Stories . Puedes mandarme un MD por ahí para plantear dudas o sugerencias. Lee el guion de los episodios en: https://correrporsenderospodcast.blogspot.com/ ___ #trailrunning #carrerasdemontaña #carreraspormontaña #psicologiadeportiva
      Afficher plus Afficher moins
      24 min
    • Episodio 95. No te calientes: el pacing “reservón” siempre gana
      May 29 2024
      Tienes carrera. Quieres hacerla bien. Quieres lograr el mejor rendimiento posible, de acuerdo con tu nivel. Bien. Ahora viene la pregunta: ¿es más óptimo salir a medio gas, reservando para cuando haga falta? O ¿lo suyo es salir a lo kamikaze, y hasta que el cuerpo aguante? La cosa se complica un poco más, si consideramos un par de variables relevantes: el perfil de carrera y nuestro perfil como runners. No es igual un perfil subir-y-bajar, que uno de serrucho o “rompepiernas” (como ya discutimos en un episodio anterior). Y tampoco es igual ser de naturaleza “diésel”, que ser un o una “sprinter” (cosa que también tratamos ya en el podcast). Por no hablar de cómo se te dan las bajadas... Porque, subir es una cuestión mayoritariamente metabólica: cuán grande es tu motor. En las bajadas, sin embargo, entran en juego la habilidad y, quizás más importante aún, la destrucción muscular. En fin, según mi perfil y según el perfil de carrera, ¿es mejor que guarde, para cuando haga falta más adelante, o que me vacíe, ya desde el pistoletazo de salida? Como de costumbre, vamos a acudir a la ciencia para intentar componer un protocolo a la hora de diseñar el pacing ideal. También vamos a ver qué requisitos hacen falta para poder llevar a cabo el pacing diseñado. Porque, sí, puedes haber pensado en apretar o en aflojar aquí y allá. Pero, luego, sobre el terreno, va a hacer falta conocerse, tener cabeza fría y fuerza de patas y nutrición, para poder llevar a cabo el plan diseñado. Las fuentes principales consultadas, para documentar el episodio, son tres artículos científicos. Dos, consideran los performances de miles de runners en carreras de montaña, como son la UTMB 100M y la CCC. Otro más, considera los performances de hombres y mujeres élite en el maratón de Berlín. Son éstos. “Even pacing is associated with faster finishing times in UTMB” de 2020. “Downhill sections are crucial in trailrunning ultramarathons” de 2022. “Pacing and packing behaviour in elite and world record performances at Berlin marathon” de 2023. Hechas las menciones de rigor, sin más dilación, vamos al turrón. --- Sígueme en https://www.instagram.com/correrporsenderos/ donde publico píldoras sobre trail running y deporte endurance a diario en Stories . Puedes mandarme un MD por ahí para plantear dudas o sugerencias. Lee el guion de los episodios en: https://correrporsenderospodcast.blogspot.com/ --- #trailrunning #carrerasdemontaña #carreraspormontaña #entrenamiento #estrategiadecarrera #utmb
      Afficher plus Afficher moins
      19 min
    • Episodio 94. Zegama-Aizkorri 2024. ¿Quiénes, qué, en qué segmento?
      May 22 2024
      La temática principal de este podcast es el entrenamiento, como sabrás. Pero, hoy, me apetece hablar de la madre de todas las maratones por montaña: la Zegama-Aizkorri. Y es que su edición 2024 se celebrará este próximo domingo. Y se prevé una edición muy muy emocionante. Regresan a ella Kilian Jornet y Sara Alonso, ambos tras haber estado fuera de juego, por lesión, buena parte de la temporada 2023. Y, recordemos, son dos atletas muy vinculados a Zegama. Kilian, porque además de tener el récord masculino, la ha ganado en 10 ocasiones y la conoce al dedillo. Sara, porque cuenta con un podio en su única participación hasta el momento (con un muy buen crono, además); y porque también la conoce al dedillo: siendo de Gipuzkoa, ha hecho miles de reconocimientos del recorrido… Así pues, dado este doble regreso, de dos figuras tan destacadas y tan queridas, estoy seguro de que, de manera más o menos estrecha, seguirás la carrera. Ello aunque seas más practicante del trail-running que fan. Pues bien, en el presente episodio, voy a intentar identificar a los y las potenciales protagonistas en esta Zegama. Y, en un alarde de tirarme a la piscina, voy a intentar pronosticar cómo estos y estas bestias podrían actuar y en qué sección de la carrera. Hala, triple salto mortal… A diferencia de lo que suelen hacer otros medios escritos y hablados (ejem), que no pocas veces difunden sólo la triste nota de prensa que les pasa la organización… yo he hecho los deberes. O sea, he ignorado las quinielas -entre comillas- “oficiales” y he hecho un análisis de datos para componer mi propia quiniela con cierto fundamento. ¿Qué datos he considerado? He tomado el listado de atletas que han hecho su inscripción en la carrera. He tomado el UTMB index de cada quien y, más importante, su mejor tiempo en Zegama, si es que la ha corrido alguna vez. Por otro lado, he bicheado un poco sus IG para ver cómo están entrenando. Por último, he tomado los “splits” (o tiempos de paso) de lo que fue la edición más rápida de la historia para identificar dónde tiene lugar la acción, donde se agrandan o estrechan los “gaps”. Esa edición fue la de 2022, con roca y tierra, secas, y con Kilian Jornet y Nienke Brinkman, volando como cohetes para hacer sendos récords, aún vigentes. Entonces, sabiendo quiénes van, qué crono tienen en Zegama, cómo están entrenando y dónde están los puntos calientes de la prueba. ¿Qué pasará este domingo? Creado el hype y hechas las aclaraciones pertinentes, sin más dilación, vamos al turrón. --- Sígueme en https://www.instagram.com/correrporsenderos/ donde publico píldoras sobre trail running y deporte endurance a diario en Stories . Puedes mandarme un MD por ahí para plantear dudas o sugerencias. Lee el guion de los episodios en: https://correrporsenderospodcast.blogspot.com/ --- #trailrunning #carrerasdemontaña #carreraspormontaña #skyrunning #zegamaaizkorri
      Afficher plus Afficher moins
      17 min

    Ce que les auditeurs disent de CorrerPorSenderos | El podcast de trail-running

    Moyenne des évaluations utilisateurs. Seuls les utilisateurs ayant écouté le titre peuvent laisser une évaluation.

    Commentaires - Veuillez sélectionner les onglets ci-dessous pour changer la provenance des commentaires.

    Il n'y a pas encore de critique disponible pour ce titre.