Couverture de Camino de Sanación - Lazos Paternos

Camino de Sanación - Lazos Paternos

Camino de Sanación - Lazos Paternos

De : Parsifal Flores
Écouter gratuitement

À propos de cette écoute

Audiolibro completo de el libro de Gustavo Jamut "Camino de Sanación - Lazos Paternos"

Un excelente camino para comprender tanto a nuestros padres y a nosotros como padres, en este audiolibro se aprende profundamente y en todos los aspectos a sanar esas carencias paternas que pudimos tener, a comprender esos momentos en que de niño no tuvimos control sobre los eventos pero que en cierta forma nos afectaron, cada capitulo es un intimo y muy personal camino a La sanación de los lazos familiares que nos construyen como personas y seres humanosCopyright Parsifal Flores
Parentalité Relations
Les membres Amazon Prime bénéficient automatiquement de 2 livres audio offerts chez Audible.

Vous êtes membre Amazon Prime ?

Bénéficiez automatiquement de 2 livres audio offerts.
Bonne écoute !
    Épisodes
    • Introducción Caminos de sanación lazos paternos - Lazos Paternos - camino de sanación - capitulo 1 audiolibro
      Jan 5 2022
      IntroducciónQ13uerido amigo(a), la relación que hayas tenido en el pasado con tu papá ha ejercido a lo largo de toda tu vida —y puede seguir haciéndolo aún hoy— una influenciapositiva o negativa, incluso mucho más de lo que te das cuenta.El impacto que ejerció tu padre sobre tu vida se reflejará en muchos de los pensamientos y sentimientos que tengas acerca de ti mismo(a) y repercutirá en la valoración que tengas de los hombres, en el modo de rela1314cionarte con ellos e incluso en la clase de espiritualidad que hayas cimentado en relación con Dios como Padre.Sin lugar a dudas, muchas de nuestras reacciones y de las decisiones que tomamos diariamente son alimentados por las vivencias que hemos tenido con nuestro padre durante gran parte de nuestra vida, especialmentedurante la infancia y la primera adolescencia, todo lo cual ha quedado grabado en nuestra memoria afectiva y en los demás niveles de la memoria. También debemos considerar que en algunos casosesta fuerte influencia la ejerce toda imagen paterna omasculina nutrida por abuelos, tíos, sacerdotes, amigos, vecinos u otros hombres que han estado cerca a nosotros, particularmente durante las primeras etapas de la vida.El realizar un camino de oración con la ayuda de este libro te ayudará a reencontrarte con tu niño interior y a mirar con los ojos del Señor la historia única y singular de algunas etapas de tu vida.Si bien hasta el presente he abordado este tema en diversos retiros, cursos y talleres, recién ahora me dispongo a escribir sobre ello, impulsado principalmente por la insistencia de algunas personas que han participado en dichos retiros y me han pedido que ponga por escrito lo predicado allí, para poder profundizar y seguir trabajando en el tema.Pero también escribo estos dos libros sobre la sanaciónde la relación paterna y la imagen masculina, y la sanación dela relación materna y la imagen femenina con base en la experiencia pastoral y en los testimonios de las personas 15que me han enseñado que los libros son un modo de misionar, pues pueden entrar en lugares donde el autor no puede, sea por falta de tiempo o por otras causas. Efectivamente, en estos 28 años de ministerio sacerdotal son muchas las personas que me han escrito compartiendo sus testimonios acerca de cómo Dios entró en sus vidas gracias a un libro que les abrió un nuevo panorama que, antes de la lectura y la oración, ni siquieraimaginaban que podría existir. Son personas que tal vez no habrían asistido por sí mismas a un retiro espiritual o participado en una peregrinación, pero a través de ese libro que providencialmente llegó a sus manos se encontraron con que Dios las estaba buscando desde hacía tiempo para liberarlas de las pesadas cargas que las agobiaban. Aunque no fueron a un retiro espiritual, el retiro llegó hasta ellas a través de un libro.A ellas Jesús hoy les dice, tal como le dijo a Zaqueo hace más de dos mil años: “Hoy quiero alojarme en tu casa” (Lc 19, 5) y también: “Hoy ha llegado la salvación a esta casa… porque el Hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que estaba perdido” (Lc 19, 9-10).Ambos libros, Querido papá y Querida mamá, fueron escritos casi simultáneamente y de manera especular, aunque con notorias diferencias en lo que se refiere a las citas bíblicas, a los testimonios, a las repercusiones que tienen en nuestra vida el aporte materno y el paterno, y a las características propias de cada rol. Esto se debe a que hay quienes necesitan trabajar másprofundamente —por medio de la reflexión y de la o-16ración— las vivencias en relación con el padre y con la imagen masculina, mientras que otros necesitan sanar heridas interiores que están en relación con las vivencias maternas y la imagen femenina. Ahora bien, no está demás decir que algunas personas tienen necesidad de sanar ambos modelos: el materno y femenino, y el paterno y masculino. También hay personas que necesitan detenerse más en una etapa, mientras que otras no precisan dedicarle tanto tiempo.En estos libros no cubriré todas las etapas de la vida, —que según algunos autores, como Erik Erikson1, pueden ser ocho—, sino que tomaremos las primeras, que son las más significativas y en ellas la imagen paterna tiene mayor influencia en la vida del niño(a) y en el desarrollo de su personalidad. A ello sumaré lo que yo llamo una pre-etapa, que es la influencia paterna durante los meses de gestación.1 Erik Erikson nació en Frankfurt, Alemania, el 15 de junio de 1902. Estudió psicoanálisis con Freud y se volvió psicoanalista infantil. En 1933, emigró a Estados Unidos, donde continuó sus estudios y presentó la teoría de desarrollo psicosocial. Fue miembro de la Clínica Psicológica de Harvard y de otros institutos. Murió el 12 de mayo de 1994, a los 92 años de edad.
      Afficher plus Afficher moins
      6 min
    • objetivo - Lazos Paternos - camino de sanación - capitulo 2 audiolibro
      Jan 5 2022
      Objetivo
      17
      Estos libros tienen una triple direccionalidad. Por una parte, apuntan hacia el pasado, no para juzgar, criticar o condenar,
      sino para sanar en el presente las heridas
      de antaño. También apuntan al presente, pues son una
      herramienta formativa y preventiva para los progenitores —este volumen, Querido papá, especialmente para los
      padres— que quieren proveer a sus hijos de una vida emocionalmente sana. Y finalmente se dirigen hacia el
      futuro, porque por medio del proceso de sanación nos
      18
      ayudarán a preparar un mejor futuro para nosotros mismos, para nuestros hijos y para las personas que los argentes pastorales acompañan espiritualmente.
      Antes de comenzar la lectura, ten presente que los
      principales objetivos han de ser:
      1. Crecer espiritualmente en un conocimiento
      más objetivo de Dios Padre.
      2. Abrir el espíritu a una experiencia más
      profunda del amor de la primera Persona
      de la Santísima Trinidad, Dios Padre,
      para que Él pueda restaurar en nosotros
      la imagen masculina y paterna.
      3. Permitirle al Espíritu Santo entrar a aquellas
      habitaciones de los recuerdos de nuestra
      historia que están relacionados con las luces
      y sombras de la imagen paterna o con heridas
      producidas por algún hombre cercano
      a nosotros en algún momento.
      4. Ponernos en contacto con recuerdos paternos
      hermosos que pueden estar “olvidados”
      o enterrados en nuestro inconsciente y que
      pueden tener un efecto sanador para nuestras
      vidas y para las relaciones interpersonales.
      5. Disponernos a recibir la sanación que
      procede de Dios en relación con la imagen
      paterna y masculina, para, por medio
      de la terapia espiritual de la oración,
      19
      dejar que el Señor restaure lo que ya
      está listo para ser sanado.
      6. Recibir de parte de Dios la liberación
      de los bloqueos y de los antiguos
      comportamientos que nos impiden vivir
      sanamente la relación con personas
      del sexo masculino y, en el caso
      de los hombres, para desarrollar
      saludablemente la propia masculinidad.
      7. Recibir de parte de Dios nuevos
      comportamientos que proceden
      de un corazón restaurado y que guían
      hacia la libertad crística.
      8. Compartir con otras personas lo leído
      y poder utilizar estos libros en las diversas
      comunidades cristianas, en forma
      de cursos y talleres.
      Al terminar de escribir este libro, llevé el manuscrito
      en peregrinación a Tierra Santa y a Medjugorje. Durante esos días de peregrinación y de profunda oración, lo
      tuve siempre junto a mí, para presentárselo al Señor en
      cada Eucaristía, en cada Adoración, en cada oración. Y
      en todas estas ocasiones, mi pedido a Dios fue siempre el
      mismo: “Que este libro llegue, Señor, a quienes tú quieras y que realice en ellos tu perfecta obra de bendición
      y de restauración. Que así sea”.
      20
      Confiando en que Dios continuará realizando su divina obra en cada uno de nosotros, me encomiendo a tus
      oraciones. Recibe un abrazo y un rocío de bendiciones.
      P. Gustavo, OMV
      “Cuando todavía estaba lejos,
      su padre lo vio
      y se conmovió profundamente;
      corrió a su encuentro,
      lo abrazó y lo besó”.
      Lucas 15, 20
      Afficher plus Afficher moins
      4 min
    • El don de la paternidad - Lazos Paternos - camino de sanación - capitulo 3 audiolibro
      Jan 5 2022
      Es importante que los padres sean
      los primeros catequistas, los primeros
      educadores de la fe en la propia familia con
      el testimonio y con la palabra”.
      Papa Francisco
      ablar de la paternidad es hablar de un don
      maravilloso confiado por Dios a aquellos
      hombres a quienes Él ha querido asociar
      en la extraordinaria misión de ser dadores
      de vida, protectores amorosos y guías sabios de sus hijos.
      24
      Sin lugar a dudas, por el don de la paternidad el ser
      humano, a semejanza de su Creador, es depositario de
      un bien grandísimo que debe aprender a valorar, para
      poder así realizar adecuadamente la tarea que en sus hijos le ha sido confiada. En efecto, toda paternidad se origina en el amor del Padre eterno, que permite al hombre participar de su ser personal. Por eso, este capítulo
      lleva el título de “Por los caminos del Padre”.
      En este sentido, los papás reciben de Dios Padre la
      misión de cuidar de los hijos que Él mismo les ha confiado. Y por eso, para cumplir esta misión de manera
      efectiva necesitan estar íntimamente unidos a Jesús y
      pedir permanentemente al Espíritu Santo sus dones, especialmente los de sabiduría, piedad y consejo.
      “Podemos invocar a Dios
      como ‘Padre’
      porque Él nos ha sido revelado
      por su Hijo hecho hombre
      y su Espíritu
      nos lo hace conocer”.
      Catecismo de la Iglesia Católica, 2780
      Afficher plus Afficher moins
      2 min
    Aucun commentaire pour le moment