Couverture de Aprendemos Juntos México

Aprendemos Juntos México

Aprendemos Juntos México

De : BBVA Podcast México
Écouter gratuitement

À propos de cette écoute

Bienvenidos a Aprendemos juntos México, una plataforma de BBVA destinada a darle vida a los relatos que nacen y florecen en nuestra tierra. De la mano de expertos en diversas áreas como psicología, ciencia, cultura y hasta astronomía, en este canal encontrarás herramientas que te acompañarán en tu día a día. Descubramos juntos historias inspiradoras que nos ayuden a construir, entre todos, una vida mejor. ¡Porque en cada rincón de México hay una historia que merece ser contada!2025
Les membres Amazon Prime bénéficient automatiquement de 2 livres audio offerts chez Audible.

Vous êtes membre Amazon Prime ?

Bénéficiez automatiquement de 2 livres audio offerts.
Bonne écoute !
    Épisodes
    • 63. Xavier Soberón: Cómo la genética puede ayudarte a cuidar tu salud
      May 29 2025

      En esta entrevista, Xavier Soberón, un destacado bioquímico y genetista, comparte su trayectoria y reflexiones sobre la genética y su impacto en la medicina moderna. Soberón relata cómo su interés por la bioquímica comenzó en su juventud, influenciado por un profesor que le enseñó sobre las reacciones bioquímicas del cuerpo. Su carrera dio un giro hacia la genética cuando conoció al Dr. Francisco Bolívar, pionero en ingeniería genética.

      Soberón destaca la importancia de la medicina genómica, que permite personalizar tratamientos médicos basados en el genoma individual de cada persona. Explica el concepto de la medicina de las 4 P - Personalizada, Predictiva, Preventiva y Participativa, enfatizando cómo el conocimiento genético puede transformar la manera en que entendemos y tratamos las enfermedades.

      Además, aborda el impacto de la tecnología en el estudio del genoma humano, mencionando avances como la técnica CRISPR, que permite editar genes con precisión. Soberón también reflexiona sobre la diversidad genética de la población mexicana y cómo esta influencia en la predisposición a ciertas enfermedades.

      La entrevista nos invita a considerar cómo la genética puede influir en nuestra salud y bienestar, y nos anima a adoptar un enfoque proactivo en el cuidado de nuestra salud, aprovechando los avances científicos para mejorar nuestra calidad de vida.

      Afficher plus Afficher moins
      58 min
    • 62. Carlos Galindo Leal: La naturaleza, un libro abierto para todos
      May 27 2025

      La entrevista con el ecólogo y comunicador de la ciencia, Carlos Galindo Leal, ofrece una profunda reflexión sobre nuestra relación con la naturaleza. Galindo Leal comparte memorias personales que ilustran su conexión con el mundo natural desde la infancia, destacando experiencias en diversos ecosistemas, desde los bosques boreales de Canadá hasta las selvas de Calakmul en México. A través de sus relatos, enfatiza la importancia de valorar y conservar la biodiversidad, subrayando que México es uno de los países más ricos en especies endémicas.

      Galindo Leal también aborda la relevancia de la ciencia ciudadana, promoviendo la participación activa de la sociedad en la observación y documentación de la naturaleza mediante herramientas tecnológicas como la aplicación Naturalista. Esta iniciativa no solo fomenta el conocimiento, sino que también permite a las personas contribuir al entendimiento científico de la biodiversidad.

      La entrevista resalta la necesidad de reconectar con nuestro entorno natural, incluso en entornos urbanos, y sugiere acciones concretas que podemos implementar desde casa para mejorar el medio ambiente, como la creación de jardines para polinizadores. Galindo Leal nos invita a observar y valorar la naturaleza que nos rodea, recordándonos que cada uno de nosotros tiene un papel crucial en la conservación y restauración del mundo natural

      Afficher plus Afficher moins
      1 h et 26 min
    • 61. Susana Aurora Magallón Puebla: Las plantas guardan la memoria del planeta
      May 22 2025

      En esta entrevista, Susana Aurora Magallón Puebla, una destacada bióloga nacida en la Ciudad de México, comparte su trayectoria académica y profesional. Estudió Biología en la Universidad Nacional Autónoma de México y se especializó en paleobiología cuantitativa en la Universidad de Chicago. Su trabajo se centra en el estudio del registro fósil para entender la evolución de las plantas a lo largo del tiempo. Magallón destaca la importancia de las plantas en la historia evolutiva de la Tierra, subrayando su papel crucial en la formación de ecosistemas y en la evolución de otros organismos, incluidos los vertebrados y los seres humanos.

      A lo largo de la entrevista, Magallón enfatiza la necesidad de preservar el proceso evolutivo y la biodiversidad, no solo por su valor ecológico, sino también por razones éticas. Nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y la responsabilidad que tenemos de protegerla. Además, alienta a los jóvenes interesados en la biología a seguir sus pasiones, destacando que el estudio de la biodiversidad es un campo lleno de descubrimientos y oportunidades. La entrevista nos recuerda la interconexión entre todas las formas de vida y la importancia de valorar y conservar nuestro entorno natural.

      Afficher plus Afficher moins
      54 min

    Ce que les auditeurs disent de Aprendemos Juntos México

    Moyenne des évaluations utilisateurs. Seuls les utilisateurs ayant écouté le titre peuvent laisser une évaluation.

    Commentaires - Veuillez sélectionner les onglets ci-dessous pour changer la provenance des commentaires.

    Il n'y a pas encore de critique disponible pour ce titre.