Couverture de Últimas tardes con Teresa de Jesús

Últimas tardes con Teresa de Jesús

Aperçu
Essayer pour 0,00 €
Écoutez en illimité un large choix de livres audio, créations & podcasts Audible Original et histoires pour enfants.
Recevez 1 crédit audio par mois à échanger contre le titre de votre choix - ce titre vous appartient.
Gratuit avec l'offre d'essai, ensuite 9,95 €/mois. Possibilité de résilier l'abonnement chaque mois.

Últimas tardes con Teresa de Jesús

De : Cristina Morales
Lu par : Paloma Jiménez, Cristina Morales
Essayer pour 0,00 €

9,95 € par mois après 30 jours. Résiliez à tout moment.

Acheter pour 18,25 €

Acheter pour 18,25 €

À propos de cette écoute

La voz de Teresa de Jesús reimaginada desde la libertad y la radicalidad: una novela audaz sobre una mujer que rompió moldes.

Corre 1562 y Teresa de Jesús, a sus cuarenta y siete años, está alojada en el palacio de Luisa de la Cerda en Toledo. Consuela a su anfitriona de la melancolía provocada por la muerte de su esposo, espera a que prospere la fundación de su nuevo convento y se dedica a escribir un texto destinado a convertirse en una obra decisiva en el nacimiento del género autobiográfico, El libro de la Vida, que deberá complacer a sus superiores eclesiásticos y defenderla ante sus detractores.

Pero... ¿y si la santa hubiera redactado en paralelo otro manuscrito, un diario más íntimo, no destinado a complacer ni a defenderla ante nadie, sino a evocar su vida pasada y tratar de explicarse como ser humano? Eso es lo que imagina Cristina Morales, dando voz a una Teresa, si no libre de ataduras y compromisos, sí consciente de ellos y contra ellos luchando. Una Teresa que se busca en sus recuerdos y se autoexplora en su escritura: evoca su infancia con juegos de romanos y mártires, los padecimientos y humillaciones de su madre en sus múltiples embarazos, su vida entre la disciplina y la rebeldía, su destino como mujer en una sociedad pensada por y para los hombres...

"Dios mío, ¿debo escribir que en mi juventud fui ruin y vanidosa y que por eso ahora Dios me premia? ¿Debo escribir para dar gusto al padre confesor, para dar gusto a los grandes letrados, para dar gusto a la Inquisición o para darme gusto a mí misma? ¿Debo escribir que no abrazo reforma alguna? ¿Debo escribir porque me lo han mandado y he hecho voto de obediencia? Dios mío, ¿debo escribir?"

El resultado es la sugestiva reinvención de una figura imprescindible de la literatura universal, escrita desde la libertad y la radicalidad que la propia Teresa de Jesús representó.

©2024 Cristina Morales (P)2024 Editorial Anagrama
Fiction historique
Les membres Amazon Prime bénéficient automatiquement de 2 livres audio offerts chez Audible.

Vous êtes membre Amazon Prime ?

Bénéficiez automatiquement de 2 livres audio offerts.
Bonne écoute !

    Ces titres pourraient vous intéresser

    Couverture de La mala costumbre
    Couverture de Lectura fácil
    Couverture de Últimas tardes con Teresa [Last Afternoons with Teresa]
    Couverture de Temporada de huracanes [Hurricane Season]
    Couverture de Las cosas que perdimos en el fuego
    Couverture de La seducción [Seduction]
    Couverture de Te di ojos y miraste las tinieblas
    Couverture de La llamada
    Couverture de La sociedad del cansancio
    Couverture de Don Quijote de la Mancha
    Couverture de La última función
    Couverture de El cielo de la selva "The Heavens Above the Rainforest"
    Couverture de La clase de griego [Greek Lessons]
    Couverture de Canto yo y la montaña baila
    Couverture de El adversario
    Couverture de Cadaver exquisito

    Commentaires

    Imagina y reivindica a una mujer que lo cuestiona todo, a la que nada satisface y que encuentra en la escritura su salvación... Morales se revela como una escritora tan valiente y libre como la autora a la que devuelve a la vida en su versión más femenina
    -- Peio H. Riaño, El Confidencial

    Con gracia antigua y crudeza moderna, Cristina Morales novela lo que la religiosa hubiera contado si no se hubiera jugado el cuello... Mujer, lectora y escritora, es decir, tres veces sospechosa, Santa Teresa ha terminado por encontrar su interlocutora ideal en unos tiempos, estos, en los que el éxtasis está más cerca de la química que de la mística
    -- Javier Rodríguez Marcos, El País.

    Una interesante novela sobre una de las personalidades más fascinantes de nuestra historia
    -- Ángel Basanta, El Mundo

    La novelista de registro más amplio y potente de su generación... Una vindicación de una Teresa de Jesús en primera persona, sin domesticar. Una excelente novela"
    -- Carlos Pardo, El País

    Un libro extraordinario por muchas razones
    -- J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia

    Aucun commentaire pour le moment