![Couverture de El matadero [The Slaughterhouse]](https://m.media-amazon.com/images/I/51v8G-xa-5L._SL500_.jpg)
El matadero [The Slaughterhouse]
Impossible d'ajouter des articles
Échec de l’élimination de la liste d'envies.
Impossible de suivre le podcast
Impossible de ne plus suivre le podcast
Acheter pour 4,05 €
Aucun moyen de paiement n'est renseigné par défaut.
Désolés ! Le mode de paiement sélectionné n'est pas autorisé pour cette vente.
-
Lu par :
-
Rosa Romay
-
De :
-
Esteban Echeverría
À propos de cette écoute
Esteban Echeverría (1805-1851)
José Esteban Echeverría nació en Buenos Aires el 2 de septiembre de 1805. Hijo de español y criolla, quedó huérfano de padre a temprana edad. Entre los años 1826 y 1830, fue becado por el gobierno para formarse a la Sorbona, en París, donde tuvo contacto con el movimiento romántico francés. De vuelta en Buenos Aires, Esteban Echeverría publicó en un diario local, en forma anónima, en 1832, “Elvira o la novia del Plata”, considerada la primera obra romántica de la América de habla castellana. Posteriormente, fue autor de obras como Dogma Socialista, La cautiva y El matadero, entre otras. Debido a su actividad opositora hacia el gobierno argentino, tuvo que exiliarse en Uruguay, en 1839. Primero residió en Colonia, y después a Montevideo. Allí, sus condiciones de vida y su participación pública ya no son las mismas que en Buenos Aires; tuvo que vender parte de su biblioteca para mantenerse y en su correspondencia se ven reflejadas las necesidades económicas, la preocupación por la venta de sus obras y hasta el pedido de ayuda a algún amigo. La pobreza lo retrae y tiene menos protagonismo público, pero no deja de escribir.
Esteban Echeverría falleció en Montevideo el 12 de enero de 1851, a causa de una leucemia. Tenía 45 años.
Please note: This audiobook is in Spanish.
©2022 Audiomol (P)2022 Audiomol
Vous êtes membre Amazon Prime ?
Bénéficiez automatiquement de 2 livres audio offerts.Bonne écoute !