Gratuit avec l’offre d'essai
-
Ruido [Noise]
- Un fallo en el juicio humano [A Flaw in Human Judgment]
- Lu par : Humberto Solórzano
- Durée : 15 h et 22 min
Échec de l’élimination de la liste d'envies.
Impossible de suivre le podcast
Impossible de ne plus suivre le podcast
Acheter pour 20,35 €
Aucun moyen de paiement n'est renseigné par défaut.
Désolés ! Le mode de paiement sélectionné n'est pas autorisé pour cette vente.

Vous êtes membre Amazon Prime ?
Bénéficiez automatiquement de 2 livres audio offerts.Bonne écoute !
Description
Para entender cómo pensamos y pensar mejor, hay que leer a Kahneman
Premio Nobel de Economía
Dos médicos en la misma ciudad pueden dar diagnósticos diferentes a pacientes idénticos; dos jueces pueden dictar sentencias distintas ante delitos similares; nosotros mismos podemos decidir una cosa u otra según sea por la mañana o por la tarde, o según se acerque o no la hora de comer. Estos son ejemplos de ruido: el sesgo que conlleva variabilidad en juicios que deberían ser iguales.
El ruido está presente en todas las decisiones individuales y colectivas, y produce errores en innumerables terrenos, desde la medicina hasta la economía, pasando por el derecho, la sanidad, la protección infantil y la contratación. Además, también nos importuna e influye a la hora de tomar muchas de nuestras decisiones cotidianas.
Daniel Kahneman, uno de los psicólogos más importantes del mundo, junto con Cass R. Sunstein y Olivier Sibony, dos eminencias mundiales en pensamiento estratégico, nos enseñan a escuchar ese ruido, cuyo impacto tendemos a ignorar, y a reducirlo para mejorar nuestros juicios. Basado en el mismo tipo de análisis agudo e ingeniosos ejemplos que convirtió Pensar rápido, pensar despacio en un best seller internacional, Ruido ofrece una serie de remedios originales, prácticos y sencillos para pensar mejor.
La crítica ha dicho:
«Una investigación absolutamente brillante de un problema social inmenso que nos ha pasado desapercibido cuando ha estado siempre ante nuestros ojos.» (Steven Levitt, autor de Freakonomics)
«Monumental y apasionante. Excepcional.» (The Sunday Times)
«Un tour de force de sabiduría y claridad.» (The New York Times)
«Puede que Ruido sea el libro más importante que he leído en más de una década. Una obra maestra.» (Angela Duckworth, autora de Grit)
«Un logro magistral y un hito en el campo de la psicología.» (Philip E. Tetlock, coautor de Superpronosticadores)
«Una exploración electrizante de la mente humana. Este libro cambiará permanentemente nuestra forma de pensar sobre la escala y el alcance de los prejuicios.» (David Lammy, diputado por Tottenham)
«Prepárate para que algunas de las mentes más brillantes del mundo te ayuden a repensar tu forma de evaluar a las personas, tomar decisiones y resolver problemas.» (Adam Grant, autor de Think Again y presentador del TED podcast WorkLife)
NOTA: Cuando compre este título, el PDF que lo acompaña estará disponible en su Biblioteca Audible junto con el audio.
Please note: This audiobook is in Spanish.
Autres livres audio du même :
Ce que les auditeurs disent de Ruido [Noise]
Moyenne des évaluations utilisateurs. Seuls les utilisateurs ayant écouté le titre peuvent laisser une évaluation.Commentaires - Veuillez sélectionner les onglets ci-dessous pour changer la provenance des commentaires.
-
Global
-
Interprétation
-
Histoire

- Carmen
- 05/09/2022
Muy interesante
Me ha parecido muy interesante el tema y lo que plantea. También entender de esta forma la ayuda de los algoritmos y árboles de decisión. Da que pensar y ayuda a ser cauteloso. Conocía el concepto de sesgo pero no el de ruido. Me alegro mucho de haberlo comprado y escuchado.
-
Global
-
Interprétation
-
Histoire

- Juan Cano-Arribi Company
- 03/03/2022
Planteamiento interesante aunque discutible en su desarrollo.
Es un planteamiento, el del ruido, interesante y novedoso. Una buena reflexión sobre la falibilidad de las decisiones, predicciones, etc.
La reflexiones sobre el mismo son interesantes, aunque a menudo el sesgo de confirmación de sus premisas resulta tan obvio que sorprende.
La parte dedicada a cómo reducir el ruido es interesante. Muy práctico y a tener en cuenta todo lo relativo a la higiene en la toma de decisiones y predicciones. En cambio, resulta muy discutible su defensa de la inteligencia artificial, especialmente para la toma de decisiones y no tanto en la elaboración de predicciones.
Eso sí, sus conclusiones respecto al uso generalizado de algoritmos en determinados aspectos y sectores de la sociedad provocarán sueños húmedos a los acérrimos de la planificación social y económica
Hay que reconocerle, en todo caso, que expone los argumentos a favor y en contra con una admirable ecuanimidad. Tanta que, al menos en mi caso, consigue convencerme de lo contrario a su tesis en muchos aspectos.
Fabulosa la lectura de Humberto Solórzano. Mi más sincera enhorabuena.
-
Global
-
Interprétation
-
Histoire

- Ferisitos
- 21/02/2022
maravilloso
Daniel Kahneman siemplementr es de lo mejor en el análisis de la conducta humana, desde estudios cuantitativos precisos. y esta vez con análisis de ruido y el juicio. Dónde hay Juicio hay ruido!
-
Global
-
Interprétation
-
Histoire

- Libardo Polanco C
- 16/02/2022
Cambio paradigma para medir incertidumbre
Cambiar la forma de aceptar y gestionar la incertidumbre es más urgente que nunca, sobre todo ante el abuso y soberbia de los modelos probabilísticos con ilusión de acierto
En una sola palabra: REVELADOR
Muy útil para mi profesión como estudioso del riesgo en la redefinición que hoy se hace de este concepto
-
Global
-
Interprétation
-
Histoire

- Oscar
- 08/02/2022
Muy valioso
Es recomendable leer antes "pensar rápido, pensar despacio " de Daniel Kahneman. En esta ocasión aborda temas complementarios que nos llevan a cuestionarnos, una herramienta indispensable en el camino a desarrollar esa "racionalidad" de pensamiento.
-
Global
-
Interprétation
-
Histoire

- Alvaro Ruiz
- 09/01/2022
Muy profundo, insta a la curiosidad.
Este libro proporciona una forma diferente de abordar asuntos que parecen tan cotidianos, Insta al pensamiento crítico.