Couverture de Mujeres en la literatura

Mujeres en la literatura

De : Juan Carlos Saavedra Verónica García y Daniel Martín.
  • Résumé

  • El pódcast «Nada como un libro», producido por la Biblioteca de Canarias y Bilenio, lleva desde se segunda temporada, realizando un espacio dedicado a la mujer y su aportación a la literatura.

    ¿Por qué este espacio? Para responder a esta pregunta, quisiéramos utilizar unas palabras de Belén Gopegui, del prólogo del libro «EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA LITERATURA», de Pilar Lozano Mijares

    «Una escritora quiere escribir. Una escritora prefiere no tener que responder en cuarenta coloquios y en cien conferencias y en cuatrocientas entrevistas a la pregunta sobre la relación entre las mujeres y la literatura, y nunca sobre la relación entre los hombres y la literatura. Este libro es un paso en el camino hacia el día en que la primera pregunta resulte tan extraña, o pertinente, como la segunda. Y entre tanto, es un lúcido compendio que cualquier escritora, también las futuras que ahora lo están leyendo, podrá entregar a quien le entreviste. Pero es mucho más. Es un instrumento para aprender a pensar en lo que siendo extraño parece natural, y en lo que siendo natural parece extraño»
    (Belén Gopegui)
    BILENIO PUBLICACIONES
    Afficher plus Afficher moins
Les membres Amazon Prime bénéficient automatiquement de 2 livres audio offerts chez Audible.

Vous êtes membre Amazon Prime ?

Bénéficiez automatiquement de 2 livres audio offerts.
Bonne écoute !
    Épisodes
    • Gloria Fuertes
      Oct 2 2023
      Gloria Fuertes

      El pódcast «Nada como un libro», producido por la Biblioteca de Canarias y Bilenio, lleva realizando, desde se segunda temporada, un espacio dedicado a las mujeres y su aportación a la literatura.

      Todos los episodios de esta serie en:
      https://proyectos.animalec.com/mujeres-en-la-literatura/

      ¿Por qué este espacio? Para responder a esta pregunta, quisiéramos utilizar unas palabras de Belén Gopegui, del prólogo del libro «EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA LITERATURA», de Pilar Lozano Mijares

      «Una escritora quiere escribir. Una escritora prefiere no tener que responder en cuarenta coloquios y en cien conferencias y en cuatrocientas entrevistas a la pregunta sobre la relación entre las mujeres y la literatura, y nunca sobre la relación entre los hombres y la literatura. Este libro es un paso en el camino hacia el día en que la primera pregunta resulte tan extraña, o pertinente, como la segunda. Y entre tanto, es un lúcido compendio que cualquier escritora, también las futuras que ahora lo están leyendo, podrá entregar a quien le entreviste. Pero es mucho más. Es un instrumento para aprender a pensar en lo que siendo extraño parece natural, y en lo que siendo natural parece extraño» (Belén Gopegui)
      Afficher plus Afficher moins
      5 min
    • Sofía Casanova
      Oct 2 2023
      Sofía Casanova

      El pódcast «Nada como un libro», producido por la Biblioteca de Canarias y Bilenio, lleva realizando, desde se segunda temporada, un espacio dedicado a las mujeres y su aportación a la literatura.

      Todos los episodios de esta serie en:
      https://proyectos.animalec.com/mujeres-en-la-literatura/

      ¿Por qué este espacio? Para responder a esta pregunta, quisiéramos utilizar unas palabras de Belén Gopegui, del prólogo del libro «EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA LITERATURA», de Pilar Lozano Mijares

      «Una escritora quiere escribir. Una escritora prefiere no tener que responder en cuarenta coloquios y en cien conferencias y en cuatrocientas entrevistas a la pregunta sobre la relación entre las mujeres y la literatura, y nunca sobre la relación entre los hombres y la literatura. Este libro es un paso en el camino hacia el día en que la primera pregunta resulte tan extraña, o pertinente, como la segunda. Y entre tanto, es un lúcido compendio que cualquier escritora, también las futuras que ahora lo están leyendo, podrá entregar a quien le entreviste. Pero es mucho más. Es un instrumento para aprender a pensar en lo que siendo extraño parece natural, y en lo que siendo natural parece extraño» (Belén Gopegui)
      Afficher plus Afficher moins
      5 min
    • Dolores Campos Herrero
      Oct 2 2023
      Dolores Campos Herrero

      El pódcast «Nada como un libro», producido por la Biblioteca de Canarias y Bilenio, lleva realizando, desde se segunda temporada, un espacio dedicado a las mujeres y su aportación a la literatura.

      Todos los episodios de esta serie en:
      https://proyectos.animalec.com/mujeres-en-la-literatura/

      ¿Por qué este espacio? Para responder a esta pregunta, quisiéramos utilizar unas palabras de Belén Gopegui, del prólogo del libro «EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA LITERATURA», de Pilar Lozano Mijares

      «Una escritora quiere escribir. Una escritora prefiere no tener que responder en cuarenta coloquios y en cien conferencias y en cuatrocientas entrevistas a la pregunta sobre la relación entre las mujeres y la literatura, y nunca sobre la relación entre los hombres y la literatura. Este libro es un paso en el camino hacia el día en que la primera pregunta resulte tan extraña, o pertinente, como la segunda. Y entre tanto, es un lúcido compendio que cualquier escritora, también las futuras que ahora lo están leyendo, podrá entregar a quien le entreviste. Pero es mucho más. Es un instrumento para aprender a pensar en lo que siendo extraño parece natural, y en lo que siendo natural parece extraño» (Belén Gopegui)
      Afficher plus Afficher moins
      3 min

    Ce que les auditeurs disent de Mujeres en la literatura

    Moyenne des évaluations utilisateurs. Seuls les utilisateurs ayant écouté le titre peuvent laisser une évaluation.

    Commentaires - Veuillez sélectionner les onglets ci-dessous pour changer la provenance des commentaires.

    Il n'y a pas encore de critique disponible pour ce titre.